Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
PUERTO MORELOS, QUINTANA ROO, 16 DE JULIO DE 2025.– El buque interoceánico NATAN de la Secretaría de Marina, al mando del contraalmirante Topiltzin Flores Jaramillo, realiza labores de recolección de sargazo en altamar. La embarcación opera con una red especializada para capturar la macroalga antes de su arribo a la costa de Puerto Morelos. FOTO: ELIZABETH RUIZ / CUARTOSCURO.COM
PUERTO MORELOS, QUINTANA ROO, 16 DE JULIO DE 2025.– El buque interoceánico NATAN de la Secretaría de Marina, al mando del contraalmirante Topiltzin Flores Jaramillo, realiza labores de recolección de sargazo en altamar. La embarcación opera con una red especializada para capturar la macroalga antes de su arribo a la costa de Puerto Morelos. FOTO: ELIZABETH RUIZ / CUARTOSCURO.COM
PUERTO MORELOS, QUINTANA ROO, 16 DE JULIO DE 2025.– El buque interoceánico NATAN de la Secretaría de Marina, al mando del contraalmirante Topiltzin Flores Jaramillo, realiza labores de recolección de sargazo en altamar. La embarcación opera con una red especializada para capturar la macroalga antes de su arribo a la costa de Puerto Morelos. FOTO: ELIZABETH RUIZ / CUARTOSCURO.COM
PUERTO MORELOS, QUINTANA ROO, 16 DE JULIO DE 2025.– El buque interoceánico NATAN de la Secretaría de Marina, al mando del contraalmirante Topiltzin Flores Jaramillo, realiza labores de recolección de sargazo en altamar. La embarcación opera con una red especializada para capturar la macroalga antes de su arribo a la costa de Puerto Morelos. FOTO: ELIZABETH RUIZ / CUARTOSCURO.COM
PUERTO MORELOS, QUINTANA ROO, 16 DE JULIO DE 2025.– El buque interoceánico NATAN de la Secretaría de Marina, al mando del contraalmirante Topiltzin Flores Jaramillo, realiza labores de recolección de sargazo en altamar. La embarcación opera con una red especializada para capturar la macroalga antes de su arribo a la costa de Puerto Morelos. FOTO: ELIZABETH RUIZ / CUARTOSCURO.COM
PUERTO MORELOS, QUINTANA ROO, 16JULIO2025.- El buque interoceánico NATAN de la Marina, encabezado por el contraalmirante Topiltzin Flores Jaramillo, está encargado de la recolecta el sargazo en altamar. La embarcación se encuentra en Puerto Morelos para atender el intenso recale de esta macroalga. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
PUERTO MORELOS, QUINTANA ROO, 16JULIO2025.- El buque interoceánico NATAN de la Marina, encabezado por el contraalmirante Topiltzin Flores Jaramillo, está encargado de la recolecta el sargazo en altamar. La embarcación se encuentra en Puerto Morelos para atender el intenso recale de esta macroalga. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
PUERTO MORELOS, QUINTANA ROO, 16JULIO2025.- El buque interoceánico NATAN de la Marina, encabezado por el contraalmirante Topiltzin Flores Jaramillo, está encargado de la recolecta el sargazo en altamar. La embarcación se encuentra en Puerto Morelos combatiendo el intenso recale de esta macroalga. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 07JULIO2025.- Activistas de Greenpeace volcaron material pétreo este lunes frente a las oficinas de SEMARNAT, ubicado en la Zona Hotelera de Cancún, en protesta por las autorizaciones que esa dependencia ha otorgado para la extracción de material pétreo en la selva maya, conocido como "sascaberas". Esta acción se une a la campaña "México al grito de Selva". FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 07JULIO2025.- Activistas de Greenpeace volcaron material pétreo este lunes frente a las oficinas de SEMARNAT, ubicado en la Zona Hotelera de Cancún, en protesta por las autorizaciones que esa dependencia ha otorgado para la extracción de material pétreo en la selva maya, conocido como "sascaberas". Esta acción se une a la campaña "México al grito de Selva". FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 07JULIO2025.- Activistas de Greenpeace volcaron material pétreo este lunes frente a las oficinas de SEMARNAT, ubicado en la Zona Hotelera de Cancún, en protesta por las autorizaciones que esa dependencia ha otorgado para la extracción de material pétreo en la selva maya, conocido como "sascaberas". Esta acción se une a la campaña "México al grito de Selva". FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 07JULIO2025.- Activistas de Greenpeace volcaron material pétreo este lunes frente a las oficinas de SEMARNAT, ubicado en la Zona Hotelera de Cancún, en protesta por las autorizaciones que esa dependencia ha otorgado para la extracción de material pétreo en la selva maya, conocido como "sascaberas". Esta acción se une a la campaña "México al grito de Selva". FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 07JULIO2025.- Activistas de Greenpeace volcaron material pétreo este lunes frente a las oficinas de SEMARNAT, ubicado en la Zona Hotelera de Cancún, en protesta por las autorizaciones que esa dependencia ha otorgado para la extracción de material pétreo en la selva maya, conocido como "sascaberas". Esta acción se une a la campaña "México al grito de Selva". FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 27JUNIO2025.- La Cámara de Diputados aprobó recientemente la "Ley mincho" que prohíbe la ultilización de mamíferos marinos en espectáculos. La ley también prohíbe la reproducción en cautiverio y mantenimiento en tanques de concreto. En la imagen, actividades de un delfinario en Islas Mujeres. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 27JUNIO2025.- La Cámara de Diputados aprobó recientemente la "Ley mincho" que prohíbe la ultilización de mamíferos marinos en espectáculos. La ley también prohíbe la reproducción en cautiverio y mantenimiento en tanques de concreto. En la imagen, actividades de un delfinario en Islas Mujeres. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 27JUNIO2025.- La Cámara de Diputados aprobó recientemente la "Ley mincho" que prohíbe la ultilización de mamíferos marinos en espectáculos. La ley también prohíbe la reproducción en cautiverio y mantenimiento en tanques de concreto. En la imagen, actividades de un delfinario en Islas Mujeres. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 27JUNIO2025.- La Cámara de Diputados aprobó recientemente la "Ley mincho" que prohíbe la ultilización de mamíferos marinos en espectáculos. La ley también prohíbe la reproducción en cautiverio y mantenimiento en tanques de concreto. En la imagen, actividades de un delfinario en Islas Mujeres. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 27JUNIO2025.- La Cámara de Diputados aprobó recientemente la "Ley mincho" que prohíbe la ultilización de mamíferos marinos en espectáculos. La ley también prohíbe la reproducción en cautiverio y mantenimiento en tanques de concreto. En la imagen, actividades de un delfinario en Islas Mujeres. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, 19JUNIO2025.- En atención a la contingencia ambiental generada por el recale masivo de sargazo en el litoral de Quintana Roo, se reforzó las labores de limpieza de playas con el respaldo de la Secretaría de Marina Armada de México y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT). Desde temprana hora, brigadas de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, y grupos voluntarios, se unieron a los trabajadores de Zofemat y Secretaría de Marina para realizar trabajos intensivos en Playa Fundadores, con el objetivo de mantener las playas limpias, seguras y en óptimas condiciones para el disfrute de residentes y visitantes. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, 19JUNIO2025.- En atención a la contingencia ambiental generada por el recale masivo de sargazo en el litoral de Quintana Roo, se reforzó las labores de limpieza de playas con el respaldo de la Secretaría de Marina Armada de México y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT). Desde temprana hora, brigadas de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, y grupos voluntarios, se unieron a los trabajadores de Zofemat y Secretaría de Marina para realizar trabajos intensivos en Playa Fundadores, con el objetivo de mantener las playas limpias, seguras y en óptimas condiciones para el disfrute de residentes y visitantes. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, 19JUNIO2025.- En atención a la contingencia ambiental generada por el recale masivo de sargazo en el litoral de Quintana Roo, se reforzó las labores de limpieza de playas con el respaldo de la Secretaría de Marina Armada de México y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT). Desde temprana hora, brigadas de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, y grupos voluntarios, se unieron a los trabajadores de Zofemat y Secretaría de Marina para realizar trabajos intensivos en Playa Fundadores, con el objetivo de mantener las playas limpias, seguras y en óptimas condiciones para el disfrute de residentes y visitantes. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, 19JUNIO2025.- En atención a la contingencia ambiental generada por el recale masivo de sargazo en el litoral de Quintana Roo, se reforzó las labores de limpieza de playas con el respaldo de la Secretaría de Marina Armada de México y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT). Desde temprana hora, brigadas de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, y grupos voluntarios, se unieron a los trabajadores de Zofemat y Secretaría de Marina para realizar trabajos intensivos en Playa Fundadores, con el objetivo de mantener las playas limpias, seguras y en óptimas condiciones para el disfrute de residentes y visitantes. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, 19JUNIO2025.- En atención a la contingencia ambiental generada por el recale masivo de sargazo en el litoral de Quintana Roo, se reforzó las labores de limpieza de playas con el respaldo de la Secretaría de Marina Armada de México y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT). Desde temprana hora, brigadas de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, y grupos voluntarios, se unieron a los trabajadores de Zofemat y Secretaría de Marina para realizar trabajos intensivos en Playa Fundadores, con el objetivo de mantener las playas limpias, seguras y en óptimas condiciones para el disfrute de residentes y visitantes. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
PUERTO MORELOS, QUINTANA ROO, 16JUNIO2025.- Las playas en Puerto Morelos lucen sin sargazo. Turistas disfrutaron de un día despejado mientras la sargacera trabaja a toda máquina. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
PUERTO MORELOS, QUINTANA ROO, 16JUNIO2025.- Las playas en Puerto Morelos lucen sin sargazo. Turistas disfrutaron de un día despejado mientras la sargacera trabaja a toda máquina. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
PUERTO MORELOS, QUINTANA ROO, 16JUNIO2025.- Las playas en Puerto Morelos lucen sin sargazo. Turistas disfrutaron de un día despejado mientras la sargacera trabaja a toda máquina. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
COZUMEL, QUINTANA ROO, 11JUNIO2025.- A pesar del rechazo de algunos sectores se anunció oficialmente el proyecto del Cuarto Muelle en Cozumel, cuya construcción se prevé que inicie a partir de agosto. En la imagen se observa las playas limpias de sargazo y la llegada de un crucero. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
COZUMEL, QUINTANA ROO, 11JUNIO2025.- A pesar del rechazo de algunos sectores se anunció oficialmente el proyecto del Cuarto Muelle en Cozumel, cuya construcción se prevé que inicie a partir de agosto. En la imagen se observa las playas limpias de sargazo y la llegada de un crucero. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.