Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, CHIAPAS, 24MARZO2025.- En las faldas del majestuoso volcán Popocatépetl, la comunidad de San Nicolás de los Ranchos, Puebla celebra una antigua tradición con la salida de las comparsas de Xinacates, también conocidos como "judíos" del 23 al 25 de marzo. Con la piel pintada y máscaras, los participantes recorrieron las principales calles de la comunidad, realizando bailes y rituales como ofrenda al volcán. Esta tradición tiene como objetivo pedir protección y fertilidad para los próximos cultivos, destacando la profunda conexión entre la comunidad y la naturaleza. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, CHIAPAS, 24MARZO2025.- En las faldas del majestuoso volcán Popocatépetl, la comunidad de San Nicolás de los Ranchos, Puebla celebra una antigua tradición con la salida de las comparsas de Xinacates, también conocidos como "judíos" del 23 al 25 de marzo. Con la piel pintada y máscaras, los participantes recorrieron las principales calles de la comunidad, realizando bailes y rituales como ofrenda al volcán. Esta tradición tiene como objetivo pedir protección y fertilidad para los próximos cultivos, destacando la profunda conexión entre la comunidad y la naturaleza. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, CHIAPAS, 24MARZO2025.- En las faldas del majestuoso volcán Popocatépetl, la comunidad de San Nicolás de los Ranchos, Puebla celebra una antigua tradición con la salida de las comparsas de Xinacates, también conocidos como "judíos" del 23 al 25 de marzo. Con la piel pintada y máscaras, los participantes recorrieron las principales calles de la comunidad, realizando bailes y rituales como ofrenda al volcán. Esta tradición tiene como objetivo pedir protección y fertilidad para los próximos cultivos, destacando la profunda conexión entre la comunidad y la naturaleza. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, CHIAPAS, 24MARZO2025.- En las faldas del majestuoso volcán Popocatépetl, la comunidad de San Nicolás de los Ranchos, Puebla celebra una antigua tradición con la salida de las comparsas de Xinacates, también conocidos como "judíos" del 23 al 25 de marzo. Con la piel pintada y máscaras, los participantes recorrieron las principales calles de la comunidad, realizando bailes y rituales como ofrenda al volcán. Esta tradición tiene como objetivo pedir protección y fertilidad para los próximos cultivos, destacando la profunda conexión entre la comunidad y la naturaleza. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, CHIAPAS, 24MARZO2025.- En las faldas del majestuoso volcán Popocatépetl, la comunidad de San Nicolás de los Ranchos, Puebla celebra una antigua tradición con la salida de las comparsas de Xinacates, también conocidos como "judíos" del 23 al 25 de marzo. Con la piel pintada y máscaras, los participantes recorrieron las principales calles de la comunidad, realizando bailes y rituales como ofrenda al volcán. Esta tradición tiene como objetivo pedir protección y fertilidad para los próximos cultivos, destacando la profunda conexión entre la comunidad y la naturaleza. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, CHIAPAS, 24MARZO2025.- En las faldas del majestuoso volcán Popocatépetl, la comunidad de San Nicolás de los Ranchos, Puebla celebra una antigua tradición con la salida de las comparsas de Xinacates, también conocidos como "judíos" del 23 al 25 de marzo. Con la piel pintada y máscaras, los participantes recorrieron las principales calles de la comunidad, realizando bailes y rituales como ofrenda al volcán. Esta tradición tiene como objetivo pedir protección y fertilidad para los próximos cultivos, destacando la profunda conexión entre la comunidad y la naturaleza. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, CHIAPAS, 24MARZO2025.- En las faldas del majestuoso volcán Popocatépetl, la comunidad de San Nicolás de los Ranchos, Puebla celebra una antigua tradición con la salida de las comparsas de Xinacates, también conocidos como "judíos" del 23 al 25 de marzo. Con la piel pintada y máscaras, los participantes recorrieron las principales calles de la comunidad, realizando bailes y rituales como ofrenda al volcán. Esta tradición tiene como objetivo pedir protección y fertilidad para los próximos cultivos, destacando la profunda conexión entre la comunidad y la naturaleza. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
NATIVITAS, TLAXCALA, 16MARZO2025.- Tlaxcala, vivió el emocionante cierre de su carnaval, con la reunión de coloridas comparsas de personajes tradicionales como "franceses", "turcos" y "zacapoaxtlas" que se batieron en duelo con pólvora y tiros al aire de sus peculiares mosquetones al ritmo de música de banda. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
NATIVITAS, TLAXCALA, 16MARZO2025.- Tlaxcala, vivió el emocionante cierre de su carnaval, con la reunión de coloridas comparsas de personajes tradicionales como "franceses", "turcos" y "zacapoaxtlas" que se batieron en duelo con pólvora y tiros al aire de sus peculiares mosquetones al ritmo de música de banda. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
NATIVITAS, TLAXCALA, 16MARZO2025.- Tlaxcala, vivió el emocionante cierre de su carnaval, con la reunión de coloridas comparsas de personajes tradicionales como "franceses", "turcos" y "zacapoaxtlas" que se batieron en duelo con pólvora y tiros al aire de sus peculiares mosquetones al ritmo de música de banda. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
NATIVITAS, TLAXCALA, 16MARZO2025.- Tlaxcala, vivió el emocionante cierre de su carnaval, con la reunión de coloridas comparsas de personajes tradicionales como "franceses", "turcos" y "zacapoaxtlas" que se batieron en duelo con pólvora y tiros al aire de sus peculiares mosquetones al ritmo de música de banda. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
TLAXCALA, TLAXCALA, 14MARZO2025.- Esta noche el país entero fue testigo del eclipse lunar total, conocido como la “Luna de Sangre”. El fenómeno pudo observarse en todo el país, desde Baja California hasta Yucatán y así pudo observarse desde Tlaxcala capital..El eclipse dio inicio a las 10 de la noche de este jueves, alcanzando su punto máximo a las 12:59 a.m. del viernes y concluyó alrededor de las 4:00 a.m. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
TLAXCALA, TLAXCALA, 14MARZO2025.- Esta noche el país entero fue testigo del eclipse lunar total, conocido como la “Luna de Sangre”. El fenómeno pudo observarse en todo el país, desde Baja California hasta Yucatán y así pudo observarse desde Tlaxcala capital..El eclipse dio inicio a las 10 de la noche de este jueves, alcanzando su punto máximo a las 12:59 a.m. del viernes y concluyó alrededor de las 4:00 a.m. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
IXTACUIXTLA, TLAXCALA, 12MARAZO2025.- Trágico final en la presa Mariano Matamoros Ixtacuixtla: Hallan cuerpo de joven de 16 años después de intensa búsqueda. Después de 24 horas de búsqueda exhaustiva por parte de elementos de la Cruz Roja y familiares, el cuerpo del joven de aproximadamente 16 años de edad fue finalmente rescatado en la presa Mariano Matamoros, ubicada en la comunidad de San Marcos Jilotepec, Ixtacuixtla, cabe resaltar que después del rescate los familiares impidieron que se lo llevaran las autoridades y procedieron a trasladarlo por sus propios medios. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
IXTACUIXTLA, TLAXCALA, 12MARAZO2025.- Trágico final en la presa Mariano Matamoros Ixtacuixtla: Hallan cuerpo de joven de 16 años después de intensa búsqueda. Después de 24 horas de búsqueda exhaustiva por parte de elementos de la Cruz Roja y familiares, el cuerpo del joven de aproximadamente 16 años de edad fue finalmente rescatado en la presa Mariano Matamoros, ubicada en la comunidad de San Marcos Jilotepec, Ixtacuixtla, cabe resaltar que después del rescate los familiares impidieron que se lo llevaran las autoridades y procedieron a trasladarlo por sus propios medios. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
IXTACUIXTLA, TLAXCALA, 12MARAZO2025.- Trágico final en la presa Mariano Matamoros Ixtacuixtla: Hallan cuerpo de joven de 16 años después de intensa búsqueda. Después de 24 horas de búsqueda exhaustiva por parte de elementos de la Cruz Roja y familiares, el cuerpo del joven de aproximadamente 16 años de edad fue finalmente rescatado en la presa Mariano Matamoros, ubicada en la comunidad de San Marcos Jilotepec, Ixtacuixtla, cabe resaltar que después del rescate los familiares impidieron que se lo llevaran las autoridades y procedieron a trasladarlo por sus propios medios. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
IXTACUIXTLA, TLAXCALA, 12MARAZO2025.- Trágico final en la presa Mariano Matamoros Ixtacuixtla: Hallan cuerpo de joven de 16 años después de intensa búsqueda. Después de 24 horas de búsqueda exhaustiva por parte de elementos de la Cruz Roja y familiares, el cuerpo del joven de aproximadamente 16 años de edad fue finalmente rescatado en la presa Mariano Matamoros, ubicada en la comunidad de San Marcos Jilotepec, Ixtacuixtla, cabe resaltar que después del rescate los familiares impidieron que se lo llevaran las autoridades y procedieron a trasladarlo por sus propios medios. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
TLAXCALA, TLAXCALA, 08MARZO2025.- En el marco del día internacional de la mujer, distintos agrupaciones y colectivas inundaron las calles de morado en este 8M en Tlaxcala capital. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
TLAXCALA, TLAXCALA, 08MARZO2025.- En el marco del día internacional de la mujer, distintos agrupaciones y colectivas inundaron las calles de morado en este 8M en Tlaxcala capital. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
TLAXCALA, TLAXCALA, 08MARZO2025.- En el marco del día internacional de la mujer, distintos agrupaciones y colectivas inundaron las calles de morado en este 8M en Tlaxcala capital. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
TLAXCALA, TLAXCALA, 08MARZO2025.- En el marco del día internacional de la mujer, distintos agrupaciones y colectivas inundaron las calles de morado en este 8M en Tlaxcala capital. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
TLAXCALA, TLAXCALA, 08MARZO2025.- En el marco del día internacional de la mujer, distintos agrupaciones y colectivas inundaron las calles de morado en este 8M en Tlaxcala capital. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
NOPALUCAN, TLAXCALA, 07MARZO2025.- Personas se dieron cita en el municipio de Nopalucan,Tlaxcala para disfrutar de la Feria de la Quesadilla y el Tlacoyo 2025, un evento que se ha convertido en una tradición para los amantes de los antojitos mexicanos. La meta fue repartir 20 mil de estos platillos típicos la cual aparentemente se logró gracias a la entusiasta respuesta del público. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
NOPALUCAN, TLAXCALA, 07MARZO2025.- Personas se dieron cita en el municipio de Nopalucan,Tlaxcala para disfrutar de la Feria de la Quesadilla y el Tlacoyo 2025, un evento que se ha convertido en una tradición para los amantes de los antojitos mexicanos. La meta fue repartir 20 mil de estos platillos típicos la cual aparentemente se logró gracias a la entusiasta respuesta del público. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
NOPALUCAN, TLAXCALA, 07MARZO2025.- Personas se dieron cita en el municipio de Nopalucan,Tlaxcala para disfrutar de la Feria de la Quesadilla y el Tlacoyo 2025, un evento que se ha convertido en una tradición para los amantes de los antojitos mexicanos. La meta fue repartir 20 mil de estos platillos típicos la cual aparentemente se logró gracias a la entusiasta respuesta del público. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
NOPALUCAN, TLAXCALA, 07MARZO2025.- Personas se dieron cita en el municipio de Nopalucan,Tlaxcala para disfrutar de la Feria de la Quesadilla y el Tlacoyo 2025, un evento que se ha convertido en una tradición para los amantes de los antojitos mexicanos. La meta fue repartir 20 mil de estos platillos típicos la cual aparentemente se logró gracias a la entusiasta respuesta del público. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
TLAXCALA, TLAXCALA, 28FEBRERO2025.- Color y tradición inundan las calles de Tlaxcala: Camadas de huehues desfilan en el inicio del Carnaval Tlaxcala 2025. Con motivo del inicio del Carnaval Tlaxcala 2025, los danzantes, vestidos con sus trajes típicos y acompañados de la música y el ritmo de la región, desfilaron por las calles, mostrando la riqueza cultural y la identidad de Tlaxcala. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
TLAXCALA, TLAXCALA, 28FEBRERO2025.- Color y tradición inundan las calles de Tlaxcala: Camadas de huehues desfilan en el inicio del Carnaval Tlaxcala 2025. Con motivo del inicio del Carnaval Tlaxcala 2025, los danzantes, vestidos con sus trajes típicos y acompañados de la música y el ritmo de la región, desfilaron por las calles, mostrando la riqueza cultural y la identidad de Tlaxcala. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.