• miércoles, 23 de abril de 2025

Autor: Alaín Hernández

Total de resultados: 232

Volcan Popocatépetl

Alaín Hernández

SANTIAGO XALITZINTLA, TLAXCALA, 22ABRIL2025.- En el Día de la Tierra, es imposible ignorar la presencia imponente del Popocatépetl, uno de los volcanes más activos de México. Su majestuosidad nos recuerda la fuerza y la belleza de la naturaleza, y nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el medio ambiente y las especies que coexisten con nosotros los humanos. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

ZACUALPAN, TLAXCALA, 19ABRIL2025.- Cientos de turistas locales se dieron cita en el parque ecoturístico Xacua del municipio de Zacualpan, Tlaxcala, para disfrutar del Sábado de Gloria. El parque  fue recientemente reinaugurado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y  ofrece una variedad de actividades y atractivos para los visitantes. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

ZACUALPAN, TLAXCALA, 19ABRIL2025.- Cientos de turistas locales se dieron cita en el parque ecoturístico Xacua del municipio de Zacualpan, Tlaxcala, para disfrutar del Sábado de Gloria. El parque  fue recientemente reinaugurado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y  ofrece una variedad de actividades y atractivos para los visitantes. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

ZACUALPAN, TLAXCALA, 19ABRIL2025.- Cientos de turistas locales se dieron cita en el parque ecoturístico Xacua del municipio de Zacualpan, Tlaxcala, para disfrutar del Sábado de Gloria. El parque  fue recientemente reinaugurado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y  ofrece una variedad de actividades y atractivos para los visitantes. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Circo Romano Tlaxcala

Alaín Hernández

SANTA CRUZ AQUIAHUAC, TLAXCALA, 18ABRIL2025.- La comunidad de Santa Cruz Aquiahuac se convirtió este Viernes Santo en el escenario de una emotiva representación de pasajes bíblicos, conocida como el "Circo Romano". Con un realismo impactante, los pobladores recrearon escenas de la Pasión de Cristo, transportando a los espectadores a la Jerusalén de hace más de 2.000 años. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Circo Romano Tlaxcala

Alaín Hernández

SANTA CRUZ AQUIAHUAC, TLAXCALA, 18ABRIL2025.- La comunidad de Santa Cruz Aquiahuac se convirtió este Viernes Santo en el escenario de una emotiva representación de pasajes bíblicos, conocida como el "Circo Romano". Con un realismo impactante, los pobladores recrearon escenas de la Pasión de Cristo, transportando a los espectadores a la Jerusalén de hace más de 2.000 años. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Circo Romano Tlaxcala

Alaín Hernández

SANTA CRUZ AQUIAHUAC, TLAXCALA, 18ABRIL2025.- La comunidad de Santa Cruz Aquiahuac se convirtió este Viernes Santo en el escenario de una emotiva representación de pasajes bíblicos, conocida como el "Circo Romano". Con un realismo impactante, los pobladores recrearon escenas de la Pasión de Cristo, transportando a los espectadores a la Jerusalén de hace más de 2.000 años. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Circo Romano Tlaxcala

Alaín Hernández

SANTA CRUZ AQUIAHUAC, TLAXCALA, 18ABRIL2025.- La comunidad de Santa Cruz Aquiahuac se convirtió este Viernes Santo en el escenario de una emotiva representación de pasajes bíblicos, conocida como el "Circo Romano". Con un realismo impactante, los pobladores recrearon escenas de la Pasión de Cristo, transportando a los espectadores a la Jerusalén de hace más de 2.000 años. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

ATLTZAYANCA, TLAXCALA, 17ABRIL2025.- Ejidatarios y voluntarios continúan la lucha contra el fuego que desde hace 3 días consume la zona boscosa de ejidos del nororiente del estado de Tlaxcala. Las imágenes en el cerro "El Vergel", del ejido Buena Vista, perteneciente al municipio de Altzayanca, a dónde han acudido también miembros de las Fuerzas Rurales y Protección Civil.Cabe resaltar la suma de la población civil que con sus propios medios han hecho llegar ayuda ante esta catástrofe ambiental. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

ATLTZAYANCA, TLAXCALA, 17ABRIL2025.- Ejidatarios y voluntarios continúan la lucha contra el fuego que desde hace 3 días consume la zona boscosa de ejidos del nororiente del estado de Tlaxcala. Las imágenes en el cerro "El Vergel", del ejido Buena Vista, perteneciente al municipio de Altzayanca, a dónde han acudido también miembros de las Fuerzas Rurales y Protección Civil.Cabe resaltar la suma de la población civil que con sus propios medios han hecho llegar ayuda ante esta catástrofe ambiental. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

ATLTZAYANCA, TLAXCALA, 17ABRIL2025.- Ejidatarios y voluntarios continúan la lucha contra el fuego que desde hace 3 días consume la zona boscosa de ejidos del nororiente del estado de Tlaxcala. Las imágenes en el cerro "El Vergel", del ejido Buena Vista, perteneciente al municipio de Altzayanca, a dónde han acudido también miembros de las Fuerzas Rurales y Protección Civil.Cabe resaltar la suma de la población civil que con sus propios medios han hecho llegar ayuda ante esta catástrofe ambiental. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

ATLTZAYANCA, TLAXCALA, 17ABRIL2025.- Ejidatarios y voluntarios continúan la lucha contra el fuego que desde hace 3 días consume la zona boscosa de ejidos del nororiente del estado de Tlaxcala. Las imágenes en el cerro "El Vergel", del ejido Buena Vista, perteneciente al municipio de Altzayanca, a dónde han acudido también miembros de las Fuerzas Rurales y Protección Civil.Cabe resaltar la suma de la población civil que con sus propios medios han hecho llegar ayuda ante esta catástrofe ambiental. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

ATLTZAYANCA, TLAXCALA, 17ABRIL2025.- Ejidatarios y voluntarios continúan la lucha contra el fuego que desde hace 3 días consume la zona boscosa de ejidos del nororiente del estado de Tlaxcala. Las imágenes en el cerro "El Vergel", del ejido Buena Vista, perteneciente al municipio de Altzayanca, a dónde han acudido también miembros de las Fuerzas Rurales y Protección Civil.Cabe resaltar la suma de la población civil que con sus propios medios han hecho llegar ayuda ante esta catástrofe ambiental. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

ATLTZAYANCA, TLAXCALA, 17ABRIL2025.- Ejidatarios y voluntarios continúan la lucha contra el fuego que desde hace 3 días consume la zona boscosa de ejidos del nororiente del estado de Tlaxcala. Las imágenes en el cerro "El Vergel", del ejido Buena Vista, perteneciente al municipio de Altzayanca, a dónde han acudido también miembros de las Fuerzas Rurales y Protección Civil.Cabe resaltar la suma de la población civil que con sus propios medios han hecho llegar ayuda ante esta catástrofe ambiental. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Tlaxcala Domingo Ramos

Alaín Hernández

TLAXCALA, TLAXCALA, 13ABRIL2025.- Esta tarde el Grupo Experimental Proyección Juvenil de Santa Ana Chiautempan llevó a cabo la tradicional representación de la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén en el Parque Hidalgo dando inicio a la Semana Mayor una de las tradiciones católicas más arraigadas en la localidad. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Tlaxcala Domingo Ramos

Alaín Hernández

TLAXCALA, TLAXCALA, 13ABRIL2025.- Esta tarde el Grupo Experimental Proyección Juvenil de Santa Ana Chiautempan llevó a cabo la tradicional representación de la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén en el Parque Hidalgo dando inicio a la Semana Mayor una de las tradiciones católicas más arraigadas en la localidad. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Tlaxcala Domingo Ramos

Alaín Hernández

TLAXCALA, TLAXCALA, 13ABRIL2025.- Esta tarde el Grupo Experimental Proyección Juvenil de Santa Ana Chiautempan llevó a cabo la tradicional representación de la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén en el Parque Hidalgo dando inicio a la Semana Mayor una de las tradiciones católicas más arraigadas en la localidad. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Tlaxcala Domingo Ramos

Alaín Hernández

TLAXCALA, TLAXCALA, 13ABRIL2025.- Esta tarde el Grupo Experimental Proyección Juvenil de Santa Ana Chiautempan llevó a cabo la tradicional representación de la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén en el Parque Hidalgo dando inicio a la Semana Mayor una de las tradiciones católicas más arraigadas en la localidad. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Tlaxcala Clase de Box

Alaín Hernández

TLAXCALA, TLAXCALA, 06ABRIL2025.- Esta mañana cerca de tres mil personas entusiastas del boxeo se reunieron en la pista atlética de alto rendimiento del complejo deportivo del municipio de Apizaco para formar parte de la clase nacional de box, la cual fue organizada en conjunto con autoridades nacionales y estatales. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Tlaxcala Clase de Box

Alaín Hernández

TLAXCALA, TLAXCALA, 06ABRIL2025.- Esta mañana cerca de tres mil personas entusiastas del boxeo se reunieron en la pista atlética de alto rendimiento del complejo deportivo del municipio de Apizaco para formar parte de la clase nacional de box, la cual fue organizada en conjunto con autoridades nacionales y estatales. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Tlaxcala Clase de Box

Alaín Hernández

TLAXCALA, TLAXCALA, 06ABRIL2025.- Esta mañana cerca de tres mil personas entusiastas del boxeo se reunieron en la pista atlética de alto rendimiento del complejo deportivo del municipio de Apizaco para formar parte de la clase nacional de box, la cual fue organizada en conjunto con autoridades nacionales y estatales. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Tlaxcala Clase de Box

Alaín Hernández

TLAXCALA, TLAXCALA, 06ABRIL2025.- Esta mañana cerca de tres mil personas entusiastas del boxeo se reunieron en la pista atlética de alto rendimiento del complejo deportivo del municipio de Apizaco para formar parte de la clase nacional de box, la cual fue organizada en conjunto con autoridades nacionales y estatales. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Carnaval Xinacates

Alaín Hernández

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, CHIAPAS, 24MARZO2025.- En las faldas del majestuoso volcán Popocatépetl, la comunidad de San Nicolás de los Ranchos, Puebla celebra una antigua tradición con la salida de las comparsas de Xinacates, también conocidos como "judíos" del 23 al 25 de marzo. Con la piel pintada y máscaras, los participantes recorrieron las principales calles de la comunidad, realizando bailes y rituales como ofrenda al volcán. Esta tradición tiene como objetivo pedir protección y fertilidad para los próximos cultivos, destacando la profunda conexión entre la comunidad y la naturaleza. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Carnaval Xinacates

Alaín Hernández

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, CHIAPAS, 24MARZO2025.- En las faldas del majestuoso volcán Popocatépetl, la comunidad de San Nicolás de los Ranchos, Puebla celebra una antigua tradición con la salida de las comparsas de Xinacates, también conocidos como "judíos" del 23 al 25 de marzo. Con la piel pintada y máscaras, los participantes recorrieron las principales calles de la comunidad, realizando bailes y rituales como ofrenda al volcán. Esta tradición tiene como objetivo pedir protección y fertilidad para los próximos cultivos, destacando la profunda conexión entre la comunidad y la naturaleza. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Carnaval Xinacates

Alaín Hernández

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, CHIAPAS, 24MARZO2025.- En las faldas del majestuoso volcán Popocatépetl, la comunidad de San Nicolás de los Ranchos, Puebla celebra una antigua tradición con la salida de las comparsas de Xinacates, también conocidos como "judíos" del 23 al 25 de marzo. Con la piel pintada y máscaras, los participantes recorrieron las principales calles de la comunidad, realizando bailes y rituales como ofrenda al volcán. Esta tradición tiene como objetivo pedir protección y fertilidad para los próximos cultivos, destacando la profunda conexión entre la comunidad y la naturaleza. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Carnaval Xinacates

Alaín Hernández

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, CHIAPAS, 24MARZO2025.- En las faldas del majestuoso volcán Popocatépetl, la comunidad de San Nicolás de los Ranchos, Puebla celebra una antigua tradición con la salida de las comparsas de Xinacates, también conocidos como "judíos" del 23 al 25 de marzo. Con la piel pintada y máscaras, los participantes recorrieron las principales calles de la comunidad, realizando bailes y rituales como ofrenda al volcán. Esta tradición tiene como objetivo pedir protección y fertilidad para los próximos cultivos, destacando la profunda conexión entre la comunidad y la naturaleza. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Carnaval Xinacates

Alaín Hernández

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, CHIAPAS, 24MARZO2025.- En las faldas del majestuoso volcán Popocatépetl, la comunidad de San Nicolás de los Ranchos, Puebla celebra una antigua tradición con la salida de las comparsas de Xinacates, también conocidos como "judíos" del 23 al 25 de marzo. Con la piel pintada y máscaras, los participantes recorrieron las principales calles de la comunidad, realizando bailes y rituales como ofrenda al volcán. Esta tradición tiene como objetivo pedir protección y fertilidad para los próximos cultivos, destacando la profunda conexión entre la comunidad y la naturaleza. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Carnaval Xinacates

Alaín Hernández

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, CHIAPAS, 24MARZO2025.- En las faldas del majestuoso volcán Popocatépetl, la comunidad de San Nicolás de los Ranchos, Puebla celebra una antigua tradición con la salida de las comparsas de Xinacates, también conocidos como "judíos" del 23 al 25 de marzo. Con la piel pintada y máscaras, los participantes recorrieron las principales calles de la comunidad, realizando bailes y rituales como ofrenda al volcán. Esta tradición tiene como objetivo pedir protección y fertilidad para los próximos cultivos, destacando la profunda conexión entre la comunidad y la naturaleza. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes