Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CHIAUTEMPAN, TLAXCALA, 02AGOSTO2025.- La tarde de hoy se convirtió en un espectáculo de tradición y pasión taurina en la calle Centenario del municipio de Chiautempan, donde aficionados a los toros se reunieron para disfrutar de la tradicional Chiautempada. Este evento forma parte de las celebraciones de la feria local y es un momento esperado por muchos. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
CHIAUTEMPAN, TLAXCALA, 02AGOSTO2025.- La tarde de hoy se convirtió en un espectáculo de tradición y pasión taurina en la calle Centenario del municipio de Chiautempan, donde aficionados a los toros se reunieron para disfrutar de la tradicional Chiautempada. Este evento forma parte de las celebraciones de la feria local y es un momento esperado por muchos. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
CHIAUTEMPAN, TLAXCALA, 02AGOSTO2025.- La tarde de hoy se convirtió en un espectáculo de tradición y pasión taurina en la calle Centenario del municipio de Chiautempan, donde aficionados a los toros se reunieron para disfrutar de la tradicional Chiautempada. Este evento forma parte de las celebraciones de la feria local y es un momento esperado por muchos. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
CHIAUTEMPAN, TLAXCALA, 02AGOSTO2025.- La tarde de hoy se convirtió en un espectáculo de tradición y pasión taurina en la calle Centenario del municipio de Chiautempan, donde aficionados a los toros se reunieron para disfrutar de la tradicional Chiautempada. Este evento forma parte de las celebraciones de la feria local y es un momento esperado por muchos. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
CHIAUTEMPAN, TLAXCALA, 02AGOSTO2025.- La tarde de hoy se convirtió en un espectáculo de tradición y pasión taurina en la calle Centenario del municipio de Chiautempan, donde aficionados a los toros se reunieron para disfrutar de la tradicional Chiautempada. Este evento forma parte de las celebraciones de la feria local y es un momento esperado por muchos. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
HUAMANTLA, TLAXCALA, 30 JULIO 2025.- En la Casa Museo Carito de Huamantla, un grupo de jóvenes y adultos voluntarios continúa con la confección del vestuario de la Virgen de la Caridad, una práctica que se realiza desde 1964. Este año, bajo el tema del "Año Jubilar", los participantes elaboran diseños inspirados en el mar. La actividad reúne a personas de distintas generaciones que participan en la elaboración del atuendo. En la imagen detalles del bordado artesanal. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
HUAMANTLA, TLAXCALA, 30 JULIO 2025.- En la Casa Museo Carito de Huamantla, un grupo de jóvenes y adultos voluntarios continúa con la confección del vestuario de la Virgen de la Caridad, una práctica que se realiza desde 1964. Este año, bajo el tema del "Año Jubilar", los participantes elaboran diseños inspirados en el mar. La actividad reúne a personas de distintas generaciones que participan en la elaboración del atuendo. En la imagen artesanas realizan el bordado. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
HUAMANTLA, TLAXCALA, 30JULIO2025.- En la casa Museo Carito de Huamantla, un grupo de jóvenes y adultos voluntarios, continúan con la tradicional confección del vestuario de la Virgen de la Caridad, una práctica que se ha mantenido viva desde 1964. Este año, bajo el tema del "Año Jubilar", los artesanos han creado diseños innovadores que se inspiran en el mar, agregando un toque de frescura y creatividad a la tradición. Los voluntarios que participan en la confección del vestuario no solo están creando una obra de arte, sino que también están preservando una tradición que ha sido pasada de generación en generación. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
NANACAMILPA, TLAXCALA, 04JUNIO2025.- La noche de ayer fue testigo de un fenómeno natural impresionante en el "Santuario de las Luciérnagas", ubicado en el municipio de Nanacamilpa, Tlaxcala. El centro vacacional ecoturístico se convirtió en un escenario mágico donde miles de luciérnagas iluminaron el cielo nocturno, creando un espectáculo visual cautivador. Este santuario, parte de una red de sitios protegidos en la región, ofrece a los visitantes la oportunidad de presenciar este fenómeno natural único. En años recientes, el avistamiento de luciérnagas se ha consolidado como uno de los principales atractivos turísticos de Tlaxcala, atrayendo a personas de todas partes para maravillarse con la belleza de la naturaleza. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
NANACAMILPA, TLAXCALA, 04JUNIO2025.- La noche de ayer fue testigo de un fenómeno natural impresionante en el "Santuario de las Luciérnagas", ubicado en el municipio de Nanacamilpa, Tlaxcala. El centro vacacional ecoturístico se convirtió en un escenario mágico donde miles de luciérnagas iluminaron el cielo nocturno, creando un espectáculo visual cautivador. Este santuario, parte de una red de sitios protegidos en la región, ofrece a los visitantes la oportunidad de presenciar este fenómeno natural único. En años recientes, el avistamiento de luciérnagas se ha consolidado como uno de los principales atractivos turísticos de Tlaxcala, atrayendo a personas de todas partes para maravillarse con la belleza de la naturaleza. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
NANACAMILPA, TLAXCALA, 04JUNIO2025.- La noche de ayer fue testigo de un fenómeno natural impresionante en el "Santuario de las Luciérnagas", ubicado en el municipio de Nanacamilpa, Tlaxcala. El centro vacacional ecoturístico se convirtió en un escenario mágico donde miles de luciérnagas iluminaron el cielo nocturno, creando un espectáculo visual cautivador. Este santuario, parte de una red de sitios protegidos en la región, ofrece a los visitantes la oportunidad de presenciar este fenómeno natural único. En años recientes, el avistamiento de luciérnagas se ha consolidado como uno de los principales atractivos turísticos de Tlaxcala, atrayendo a personas de todas partes para maravillarse con la belleza de la naturaleza. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
NANACAMILPA, TLAXCALA, 04JUNIO2025.- La noche de ayer fue testigo de un fenómeno natural impresionante en el "Santuario de las Luciérnagas", ubicado en el municipio de Nanacamilpa, Tlaxcala. El centro vacacional ecoturístico se convirtió en un escenario mágico donde miles de luciérnagas iluminaron el cielo nocturno, creando un espectáculo visual cautivador. Este santuario, parte de una red de sitios protegidos en la región, ofrece a los visitantes la oportunidad de presenciar este fenómeno natural único. En años recientes, el avistamiento de luciérnagas se ha consolidado como uno de los principales atractivos turísticos de Tlaxcala, atrayendo a personas de todas partes para maravillarse con la belleza de la naturaleza. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
TLAXCALA, TLAXCALA, 22JUNIO2025.– Aficionados al Volkswagen Beetle, conocido como "Vocho" en México, se reúnen para celebrar el Día Mundial del Vocho. Este vehículo, con un diseño característico, es reconocido en la historia del automovilismo y cuenta con seguidores en todo el país. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
TLAXCALA, TLAXCALA, 22JUNIO2025.– En la celebración del Día Mundial del Vocho en Tlaxcala, se observan varios Volkswagen Beetle, entre ellos uno rojo, uno azul y otros vehículos del mismo modelo reunidos por entusiastas de esta icónica unidad automotriz. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
TLAXCALA, TLAXCALA, 22JUNIO2025.– Aficionados al Volkswagen Beetle, conocido como "Vocho" en México, se reúnen para celebrar el Día Mundial del Vocho. Este vehículo, con un diseño característico, es reconocido en la historia del automovilismo y cuenta con seguidores en todo el país. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
TLAXCALA, TLAXCALA, 22JUNIO2025.– En la celebración del Día Mundial del Vocho en Tlaxcala, se observan varios Volkswagen Beetle, entre ellos uno rojo, uno azul y otros vehículos del mismo modelo reunidos por entusiastas de esta icónica unidad automotriz. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
TLAXCALA, TLAXCALA, 07JUNIO2025.- Con gran solemnidad y orgullo, se llevó a cabo la edición número 42 de la representación de la Salida de las 400 Familias Tlaxcaltecas, un evento que revive la gesta histórica de la Gran Jornada Tlaxcalteca del Siglo XVI. Estación conmemoración es un tributo a la valentía y determinación de los tlaxcaltecas que aprendieron un viaje épico en busca de nuevas tierras y oportunidades. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
TLAXCALA, TLAXCALA, 07JUNIO2025.- Con gran solemnidad y orgullo, se llevó a cabo la edición número 42 de la representación de la Salida de las 400 Familias Tlaxcaltecas, un evento que revive la gesta histórica de la Gran Jornada Tlaxcalteca del Siglo XVI. Estación conmemoración es un tributo a la valentía y determinación de los tlaxcaltecas que aprendieron un viaje épico en busca de nuevas tierras y oportunidades. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
TLAXCALA, TLAXCALA, 07JUNIO2025.- Con gran solemnidad y orgullo, se llevó a cabo la edición número 42 de la representación de la Salida de las 400 Familias Tlaxcaltecas, un evento que revive la gesta histórica de la Gran Jornada Tlaxcalteca del Siglo XVI. Estación conmemoración es un tributo a la valentía y determinación de los tlaxcaltecas que aprendieron un viaje épico en busca de nuevas tierras y oportunidades. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
TLAXCALA, TLAXCALA, 07JUNIO2025.- Con gran solemnidad y orgullo, se llevó a cabo la edición número 42 de la representación de la Salida de las 400 Familias Tlaxcaltecas, un evento que revive la gesta histórica de la Gran Jornada Tlaxcalteca del Siglo XVI. Estación conmemoración es un tributo a la valentía y determinación de los tlaxcaltecas que aprendieron un viaje épico en busca de nuevas tierras y oportunidades. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN VICENTE XILOXOCHITLA, TLAXCALA. Parejas participan en la carrera utilizando la indumentaria común de los vendedores de tacos de canasta. Durante el recorrido, transportan canastas azules mientras avanzan por las calles del municipio. La actividad se realizó en el marco de una jornada centrada en el uso de la bicicleta y esta práctica comercial típica de la región. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN VICENTE XILOXOCHITLA, TLAXCALA. Una joven participa en una carrera vestida con la indumentaria común de las vendedoras de tacos de canasta. Durante el trayecto, transporta una canasta azul mientras recorre las calles del municipio. La actividad se desarrolló en el contexto de una jornada relacionada con el uso de la bicicleta y esta práctica comercial de la región. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN VICENTE XILOXOCHITLA, TLAXCALA. SAN VICENTE XILOXOCHITLA, TLAXCALA. Un joven participa en una carrera utilizando la indumentaria común de los vendedores de tacos de canasta. Durante el recorrido, transporta una canasta azul mientras circula por las calles del municipio. La actividad estuvo relacionada con el uso de la bicicleta y con esta práctica comercial característica de la región. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN VICENTE XILOXOCHITLA, TLAXCALA. Se llevó a cabo una carrera en la que los participantes utilizaron la indumentaria común de los vendedores de tacos de canasta en lugar de ropa deportiva. Durante el recorrido, transportaron las canastas azules características de esta actividad. La carrera formó parte de una jornada dedicada a la bicicleta como medio de transporte y a la tradición local del taco de canasta, alimento típico de la región. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
TLAXCALA, TLAXCALA, 17MAYO2025.- Rommel Pacheco, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) encabezó la ceremonia de inauguración de la Olimpiada Nacional CONADE 2025 en Tlaxcala. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
TLAXCALA, TLAXCALA, 17MAYO2025.- La ceremonia de inauguración de la Olimpiada Nacional CONADE 2025 contó con la presencia de la destacada presentadora Galilea Montijo. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
TLAXCALA, TLAXCALA, 17MAYO2025.- La Olimpiada Nacional CONADE 2025 quedó inaugurada en Tlaxcala con un evento emotivo y lleno de energía, conducido por la destacada presentadora Galilea Montijo y el comentarista deportivo David Faitelson. La ceremonia contó con la presencia de distinguidos invitados, incluidos los gobernadores de Puebla, Alejandro Armenta, y de Colima, Indira Vizcaino. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
TLAXCALA, TLAXCALA, 17MAYO2025.- La Olimpiada Nacional CONADE 2025 quedó inaugurada en Tlaxcala con un evento emotivo y lleno de energía, conducido por la destacada presentadora Galilea Montijo y el comentarista deportivo David Faitelson. La ceremonia contó con la presencia de distinguidos invitados, incluidos los gobernadores de Puebla, Alejandro Armenta, y de Colima, Indira Vizcaino. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.