• domingo, 16 de febrero de 2025

Autor: Moisés Pablo Nava

Total de resultados: 57089

CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- La bandera monumnetal del Zócalo ondea en lo alto a unos días de los festejos del Día de la Bandera. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Zócalo Joven Trabajador

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- Un joven trabajador descarga rejas de seguridad en el Zócalo capitalino. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Museo Banco de México

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- Personas hacen fila para ingresar al museo del Banco de México, el cual instruye a las personas de la función que tiene el Banco Centro en la economía mexicana. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Fachada Banamex

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- Fachada de una sucursal banamex en el Centro Histórico. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2025.- Grupo de colectivos pegaron cárteles contra las corridas de toros en la fachada del Congreso de la Ciudad de México, para a exigirle a los diputados locales la suspensión definitiva de las corridas de toros en la capital. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2025.- Grupo de colectivos pegaron cárteles contra las corridas de toros en la fachada del Congreso de la Ciudad de México, para a exigirle a los diputados locales la suspensión definitiva de las corridas de toros en la capital. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2025.- Grupo de colectivos pegaron cárteles contra las corridas de toros en la fachada del Congreso de la Ciudad de México, para a exigirle a los diputados locales la suspensión definitiva de las corridas de toros en la capital. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2025.- Grupo de colectivos pegaron cárteles contra las corridas de toros en la fachada del Congreso de la Ciudad de México, para a exigirle a los diputados locales la suspensión definitiva de las corridas de toros en la capital. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2025.- Grupo de colectivos pegaron cárteles contra las corridas de toros en la fachada del Congreso de la Ciudad de México, para a exigirle a los diputados locales la suspensión definitiva de las corridas de toros en la capital. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2025.- Grupo de colectivos pegaron cárteles contra las corridas de toros en la fachada del Congreso de la Ciudad de México, para a exigirle a los diputados locales la suspensión definitiva de las corridas de toros en la capital. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11FEBRERO2025.- Santiago Nieto, titular de la Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial(IMPI), y Beatriz Amorim, directora de la Organización Mundial para la Propiedad Intelectual (OMPI), durante la presentación del estudio sobre la situación de las organizaciones que promuevan programas de emprendimiento para personas con discapacidad intelectual y el uso de la propiedad intelectual (PI) en México. FOTO: MOISÉS PABLOCUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11FEBRERO2025.- Santiago Nieto, titular de la Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial(IMPI), y Beatriz Amorim, directora de la Organización Mundial para la Propiedad Intelectual (OMPI), durante la presentación del estudio sobre la situación de las organizaciones que promuevan programas de emprendimiento para personas con discapacidad intelectual y el uso de la propiedad intelectual (PI) en México. FOTO: MOISÉS PABLOCUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11FEBRERO2025.- Santiago Nieto, titular de la Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial(IMPI), y Beatriz Amorim, directora de la Organización Mundial para la Propiedad Intelectual (OMPI), durante la presentación del estudio sobre la situación de las organizaciones que promuevan programas de emprendimiento para personas con discapacidad intelectual y el uso de la propiedad intelectual (PI) en México. FOTO: MOISÉS PABLOCUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11FEBRERO2025.- Santiago Nieto, titular de la Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial(IMPI), y Beatriz Amorim, directora de la Organización Mundial para la Propiedad Intelectual (OMPI), durante la presentación del estudio sobre la situación de las organizaciones que promuevan programas de emprendimiento para personas con discapacidad intelectual y el uso de la propiedad intelectual (PI) en México. FOTO: MOISÉS PABLOCUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11FEBRERO2025.- Santiago Nieto, titular de la Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial(IMPI), y Beatriz Amorim, directora de la Organización Mundial para la Propiedad Intelectual (OMPI), durante la presentación del estudio sobre la situación de las organizaciones que promuevan programas de emprendimiento para personas con discapacidad intelectual y el uso de la propiedad intelectual (PI) en México. FOTO: MOISÉS PABLOCUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11FEBRERO2025.- Santiago Nieto, titular de la Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial(IMPI), y Beatriz Amorim, directora de la Organización Mundial para la Propiedad Intelectual (OMPI), durante la presentación del estudio sobre la situación de las organizaciones que promuevan programas de emprendimiento para personas con discapacidad intelectual y el uso de la propiedad intelectual (PI) en México. FOTO: MOISÉS PABLOCUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11FEBRERO2025.- Santiago Nieto, titular de la Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial(IMPI), y Beatriz Amorim, directora de la Organización Mundial para la Propiedad Intelectual (OMPI), durante la presentación del estudio sobre la situación de las organizaciones que promuevan programas de emprendimiento para personas con discapacidad intelectual y el uso de la propiedad intelectual (PI) en México. FOTO: MOISÉS PABLOCUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10FEBRERO2025.- Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), y Carlos Ramiro Martínez, ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, firmaron un acuerdo de colaboración en materia de restitución de piezas prehispánicas. El gobierno mexicano le hizo entrega al funcionario guatemalteco seis piezas recuperadas en diferentes operativos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10FEBRERO2025.- Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), y Carlos Ramiro Martínez, ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, firmaron un acuerdo de colaboración en materia de restitución de piezas prehispánicas. El gobierno mexicano le hizo entrega al funcionario guatemalteco seis piezas recuperadas en diferentes operativos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10FEBRERO2025.- Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), y Carlos Ramiro Martínez, ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, firmaron un acuerdo de colaboración en materia de restitución de piezas prehispánicas. El gobierno mexicano le hizo entrega al funcionario guatemalteco seis piezas recuperadas en diferentes operativos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10FEBRERO2025.- Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), y Carlos Ramiro Martínez, ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, firmaron un acuerdo de colaboración en materia de restitución de piezas prehispánicas. El gobierno mexicano le hizo entrega al funcionario guatemalteco seis piezas recuperadas en diferentes operativos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10FEBRERO2025.- Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), y Carlos Ramiro Martínez, ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, firmaron un acuerdo de colaboración en materia de restitución de piezas prehispánicas. El gobierno mexicano le hizo entrega al funcionario guatemalteco seis piezas recuperadas en diferentes operativos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10FEBRERO2025.- Carlos Ramiro Martínez, ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, durante la ceremonia en la cual el gobierno mexicano le hizo entrega seis piezas prehispánicas que fueron sustraídas de su país de forma ilegal y que logro recuperar. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10FEBRERO2025.- Trabajadores de barberías marcharon del Monumento a la Revolución para exigir un alto al Operativo Atarraya que está siendo implementado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y el Gabinete de Seguridad con el cuál se han cerrado más de 300 barberías en la entidad mexiquense con el argumento de ser puntos de operaciones criminales. Los inconformes han denunciado con videos que supuestos policías les siembran droga para después inculparlos, llamaron a la Presidenta de México su intervención para detener este operativo y que garantice el desarrollo de su actividad económica la cual es totalmente licita, enfatizaron. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10FEBRERO2025.- Trabajadores de barberías marcharon del Monumento a la Revolución para exigir un alto al Operativo Atarraya que está siendo implementado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y el Gabinete de Seguridad con el cuál se han cerrado más de 300 barberías en la entidad mexiquense con el argumento de ser puntos de operaciones criminales. Los inconformes han denunciado con videos que supuestos policías les siembran droga para después inculparlos, llamaron a la Presidenta de México su intervención para detener este operativo y que garantice el desarrollo de su actividad económica la cual es totalmente licita, enfatizaron. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10FEBRERO2025.- Trabajadores de barberías marcharon del Monumento a la Revolución para exigir un alto al Operativo Atarraya que está siendo implementado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y el Gabinete de Seguridad con el cuál se han cerrado más de 300 barberías en la entidad mexiquense con el argumento de ser puntos de operaciones criminales. Los inconformes han denunciado con videos que supuestos policías les siembran droga para después inculparlos, llamaron a la Presidenta de México su intervención para detener este operativo y que garantice el desarrollo de su actividad económica la cual es totalmente licita, enfatizaron. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10FEBRERO2025.- Trabajadores de barberías marcharon del Monumento a la Revolución para exigir un alto al Operativo Atarraya que está siendo implementado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y el Gabinete de Seguridad con el cuál se han cerrado más de 300 barberías en la entidad mexiquense con el argumento de ser puntos de operaciones criminales. Los inconformes han denunciado con videos que supuestos policías les siembran droga para después inculparlos, llamaron a la Presidenta de México su intervención para detener este operativo y que garantice el desarrollo de su actividad económica la cual es totalmente licita, enfatizaron. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10FEBRERO2025.- Trabajadores de barberías marcharon del Monumento a la Revolución para exigir un alto al Operativo Atarraya que está siendo implementado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y el Gabinete de Seguridad con el cuál se han cerrado más de 300 barberías en la entidad mexiquense con el argumento de ser puntos de operaciones criminales. Los inconformes han denunciado con videos que supuestos policías les siembran droga para después inculparlos, llamaron a la Presidenta de México su intervención para detener este operativo y que garantice el desarrollo de su actividad económica la cual es totalmente licita, enfatizaron. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes