• martes, 29 de julio de 2025

Autor: Moisés Pablo Nava

Total de resultados: 58148

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- Un día nublado se vivió este día, a pesar de la alerta de lluvia para toda la capital, solo se pudieron apreciar formaciones nubosas sobre el Valle de México. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Obrero en las Alturas

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- Obrero impermeabiliza el techo del Museo y Archivo General Agrario está ubicado en la Avenida Juárez número 92, en el Centro Histórico, e cual presenta un retraso en su entrega. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Niños Uso de Celular

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- Niños observan un videojuego en el celular, durante su asistencia a la Basílica de Guadalupe, FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Paul Richard Gallagher

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- Paul Richard Gallagher, secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, encabezó la Homilía en la Basílica de Guadalupe, en donde llamó a que la sociedad y el gobierno reconozcan los retos que representa la migración, la violencia, la criminalidad y la pobreza. El arzobispo se encuentra de visita en México para participar en la Asamblea General de la Federación Universidades de Universidades Católica (FIUC) en Guadalajara, y la misa de hoy fue su primera actividad pública. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Paul Richard Gallagher

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- Paul Richard Gallagher, secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, encabezó la Homilía en la Basílica de Guadalupe, en donde llamó a que la sociedad y el gobierno reconozcan los retos que representa la migración, la violencia, la criminalidad y la pobreza. El arzobispo se encuentra de visita en México para participar en la Asamblea General de la Federación Universidades de Universidades Católica (FIUC) en Guadalajara, y la misa de hoy fue su primera actividad pública. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Paul Richard Gallagher

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- Paul Richard Gallagher, secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, encabezó la Homilía en la Basílica de Guadalupe, en donde llamó a que la sociedad y el gobierno reconozcan los retos que representa la migración, la violencia, la criminalidad y la pobreza. El arzobispo se encuentra de visita en México para participar en la Asamblea General de la Federación Universidades de Universidades Católica (FIUC) en Guadalajara, y la misa de hoy fue su primera actividad pública. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Paul Richard Gallagher

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- Paul Richard Gallagher, secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, encabezó la Homilía en la Basílica de Guadalupe, en donde llamó a que la sociedad y el gobierno reconozcan los retos que representa la migración, la violencia, la criminalidad y la pobreza. El arzobispo se encuentra de visita en México para participar en la Asamblea General de la Federación Universidades de Universidades Católica (FIUC) en Guadalajara, y la misa de hoy fue su primera actividad pública. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Paul Richard Gallagher

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- Paul Richard Gallagher, secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, encabezó la Homilía en la Basílica de Guadalupe, en donde llamó a que la sociedad y el gobierno reconozcan los retos que representa la migración, la violencia, la criminalidad y la pobreza. El arzobispo se encuentra de visita en México para participar en la Asamblea General de la Federación Universidades de Universidades Católica (FIUC) en Guadalajara, y la misa de hoy fue su primera actividad pública. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Paul Richard Gallagher

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- Paul Richard Gallagher, secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, encabezó la Homilía en la Basílica de Guadalupe, en donde llamó a que la sociedad y el gobierno reconozcan los retos que representa la migración, la violencia, la criminalidad y la pobreza. El arzobispo se encuentra de visita en México para participar en la Asamblea General de la Federación Universidades de Universidades Católica (FIUC) en Guadalajara, y la misa de hoy fue su primera actividad pública. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- El día de hoy llegaron un aproximado de 70 mil peregrinos de la Arquidiócesis de Querétaro, muchos de ellos de la Sierra Queretana, a la Basílica de Guadalupe. Esta peregrinación tiene como particularidad que marchan por separado hombre y mujeres. Ellas llegaron antes de las seis de la mañana y a las once presenciaron misa, mientras que los varones llegaron pasado el medio. Muchas parejas y sus hijos se reencontraron emocionados el el atrio del Templo Guadalupano. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- El día de hoy llegaron un aproximado de 70 mil peregrinos de la Arquidiócesis de Querétaro, muchos de ellos de la Sierra Queretana, a la Basílica de Guadalupe. Esta peregrinación tiene como particularidad que marchan por separado hombre y mujeres. Ellas llegaron antes de las seis de la mañana y a las once presenciaron misa, mientras que los varones llegaron pasado el medio. Muchas parejas y sus hijos se reencontraron emocionados el el atrio del Templo Guadalupano. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- El día de hoy llegaron un aproximado de 70 mil peregrinos de la Arquidiócesis de Querétaro, muchos de ellos de la Sierra Queretana, a la Basílica de Guadalupe. Esta peregrinación tiene como particularidad que marchan por separado hombre y mujeres. Ellas llegaron antes de las seis de la mañana y a las once presenciaron misa, mientras que los varones llegaron pasado el medio. Muchas parejas y sus hijos se reencontraron emocionados el el atrio del Templo Guadalupano. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- El día de hoy llegaron un aproximado de 70 mil peregrinos de la Arquidiócesis de Querétaro, muchos de ellos de la Sierra Queretana, a la Basílica de Guadalupe. Esta peregrinación tiene como particularidad que marchan por separado hombre y mujeres. Ellas llegaron antes de las seis de la mañana y a las once presenciaron misa, mientras que los varones llegaron pasado el medio. Muchas parejas y sus hijos se reencontraron emocionados el el atrio del Templo Guadalupano. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- El día de hoy llegaron un aproximado de 70 mil peregrinos de la Arquidiócesis de Querétaro, muchos de ellos de la Sierra Queretana, a la Basílica de Guadalupe. Esta peregrinación tiene como particularidad que marchan por separado hombre y mujeres. Ellas llegaron antes de las seis de la mañana y a las once presenciaron misa, mientras que los varones llegaron pasado el medio. Muchas parejas y sus hijos se reencontraron emocionados el el atrio del Templo Guadalupano. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- El día de hoy llegaron un aproximado de 70 mil peregrinos de la Arquidiócesis de Querétaro, muchos de ellos de la Sierra Queretana, a la Basílica de Guadalupe. Esta peregrinación tiene como particularidad que marchan por separado hombre y mujeres. Ellas llegaron antes de las seis de la mañana y a las once presenciaron misa, mientras que los varones llegaron pasado el medio. Muchas parejas y sus hijos se reencontraron emocionados el el atrio del Templo Guadalupano. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- El día de hoy llegaron un aproximado de 70 mil peregrinos de la Arquidiócesis de Querétaro, muchos de ellos de la Sierra Queretana, a la Basílica de Guadalupe. Esta peregrinación tiene como particularidad que marchan por separado hombre y mujeres. Ellas llegaron antes de las seis de la mañana y a las once presenciaron misa, mientras que los varones llegaron pasado el medio. Muchas parejas y sus hijos se reencontraron emocionados el el atrio del Templo Guadalupano. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- El día de hoy llegaron un aproximado de 70 mil peregrinos de la Arquidiócesis de Querétaro, muchos de ellos de la Sierra Queretana, a la Basílica de Guadalupe. Esta peregrinación tiene como particularidad que marchan por separado hombre y mujeres. Ellas llegaron antes de las seis de la mañana y a las once presenciaron misa, mientras que los varones llegaron pasado el medio. Muchas parejas y sus hijos se reencontraron emocionados el el atrio del Templo Guadalupano. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- El artista visual Said Dokins presenta su exposición “Inscripciones”, en el Laboratorio de Arte Alameda. El creador señala que su instalación que está conformada por varios audiovisuales invita a la reflexión entre el cuerpo y el espacio. Su propuesta utiliza el cuerpo como herramienta de escritura y el espacio público como escenario dinámico y en transformación. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- La artista Ana Hernández presenta su exposición “Náa´ Reza (Mano rota)”, en el Laboratorio de Arte Alameda. La creadora oaxaqueña señaló que si obra aborda la desconexión que tiene la sociedad contemporánea con los saberes ancestrales, los cuales sostiene una relación espiritual con la tierra. Como pieza principal de esta instalación esta un Comixcal, un horno tradicional de barro del Istmo de Tehuantepec. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- El artista visual Said Dokins presenta su exposición “Inscripciones”, en el Laboratorio de Arte Alameda. El creador señala que su instalación que está conformada por varios audiovisuales invita a la reflexión entre el cuerpo y el espacio. Su propuesta utiliza el cuerpo como herramienta de escritura y el espacio público como escenario dinámico y en transformación. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- La artista Deborah Castillo presenta su exposición “Inscripciones”, en el Laboratorio de Arte Alameda. La creadora de origen venezolana señaló que esta obra, la cual es una pirámide circular, es una metáfora de como los conquistadores europeos erigían las iglesias sobre las pirámides de los pueblos prehispánicos, solo que en esta ocasión la pirámide se erige sobre la capilla que ubica de este inmueble. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- La artista Ana Hernández presenta su exposición “Náa´ Reza (Mano rota)”, en el Laboratorio de Arte Alameda. La creadora oaxaqueña señaló que si obra aborda la desconexión que tiene la sociedad contemporánea con los saberes ancestrales, los cuales sostiene una relación espiritual con la tierra. Como pieza principal de esta instalación esta un Comixcal, un horno tradicional de barro del Istmo de Tehuantepec. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- El artista visual Said Dokins presenta su exposición “Inscripciones”, en el Laboratorio de Arte Alameda. El creador señala que su instalación que está conformada por varios audiovisuales invita a la reflexión entre el cuerpo y el espacio. Su propuesta utiliza el cuerpo como herramienta de escritura y el espacio público como escenario dinámico y en transformación. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- La artista Deborah Castillo presenta su exposición “Inscripciones”, en el Laboratorio de Arte Alameda. La creadora de origen venezolana señaló que esta obra, la cual es una pirámide circular, es una metáfora de como los conquistadores europeos erigían las iglesias sobre las pirámides de los pueblos prehispánicos, solo que en esta ocasión la pirámide se erige sobre la capilla que ubica de este inmueble. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- La artista Ana Hernández presenta su exposición “Náa´ Reza (Mano rota)”, en el Laboratorio de Arte Alameda. La creadora oaxaqueña señaló que si obra aborda la desconexión que tiene la sociedad contemporánea con los saberes ancestrales, los cuales sostiene una relación espiritual con la tierra. Como pieza principal de esta instalación esta un Comixcal, un horno tradicional de barro del Istmo de Tehuantepec. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- Los artistas visuales Said Dokins, Deborah Castillo, y Ana Hernández, presentaron sus exposiciones: Incripciones, Gran Basamento, y Na reza, respectivamente. Las cuales estarán a partir de hoy y hasta el 26 de octubre en Laboratorio de Arte Alameda. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- El artista visual Said Dokins presenta su exposición “Inscripciones”, en el Laboratorio de Arte Alameda. El creador señala que su instalación que está conformada por varios audiovisuales invita a la reflexión entre el cuerpo y el espacio. Su propuesta utiliza el cuerpo como herramienta de escritura y el espacio público como escenario dinámico y en transformación. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- La artista Deborah Castillo presenta su exposición “Inscripciones”, en el Laboratorio de Arte Alameda. La creadora de origen venezolana señaló que esta obra, la cual es una pirámide circular, es una metáfora de como los conquistadores europeos erigían las iglesias sobre las pirámides de los pueblos prehispánicos, solo que en esta ocasión la pirámide se erige sobre la capilla que ubica de este inmueble. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes