Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 31JULIO2025.- La Secretaría de Marina apoyó a la Policía Metropolitana de Ecatepec para que ejecutará una orden de cateo a un inmueble que era utilizado como sistema de videovigilancia clandestino, ubicado en la colonia Santa Cruz Venta de Carpio, municipio de Ecatepec. El edificio fue relacionado con la empresa con razón social “ZAVOLI Conversiones de Autos a Gas Natural”, el cual fue asegurado junto con diversos materiales y dispositivos tecnológicos vinculados al Proyecto Jaguar, los cuales presuntamente funcionaban como un centro de mando clandestino, con conexión en tiempo real al sistema de videovigilancia del C4 municipal. FOTO: SEMAR/CUARTOSCURO.COM
ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 31JULIO2025.- La Secretaría de Marina apoyó a la Policía Metropolitana de Ecatepec para que ejecutará una orden de cateo a un inmueble que era utilizado como sistema de videovigilancia clandestino, ubicado en la colonia Santa Cruz Venta de Carpio, municipio de Ecatepec. El edificio fue relacionado con la empresa con razón social “ZAVOLI Conversiones de Autos a Gas Natural”, el cual fue asegurado junto con diversos materiales y dispositivos tecnológicos vinculados al Proyecto Jaguar, los cuales presuntamente funcionaban como un centro de mando clandestino, con conexión en tiempo real al sistema de videovigilancia del C4 municipal. FOTO: SEMAR/CUARTOSCURO.COM
ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 31JULIO2025.- La Secretaría de Marina apoyó a la Policía Metropolitana de Ecatepec para que ejecutará una orden de cateo a un inmueble que era utilizado como sistema de videovigilancia clandestino, ubicado en la colonia Santa Cruz Venta de Carpio, municipio de Ecatepec. El edificio fue relacionado con la empresa con razón social “ZAVOLI Conversiones de Autos a Gas Natural”, el cual fue asegurado junto con diversos materiales y dispositivos tecnológicos vinculados al Proyecto Jaguar, los cuales presuntamente funcionaban como un centro de mando clandestino, con conexión en tiempo real al sistema de videovigilancia del C4 municipal. FOTO: SEMAR/CUARTOSCURO.COM
ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 31JULIO2025.- La Secretaría de Marina apoyó a la Policía Metropolitana de Ecatepec para que ejecutará una orden de cateo a un inmueble que era utilizado como sistema de videovigilancia clandestino, ubicado en la colonia Santa Cruz Venta de Carpio, municipio de Ecatepec. El edificio fue relacionado con la empresa con razón social “ZAVOLI Conversiones de Autos a Gas Natural”, el cual fue asegurado junto con diversos materiales y dispositivos tecnológicos vinculados al Proyecto Jaguar, los cuales presuntamente funcionaban como un centro de mando clandestino, con conexión en tiempo real al sistema de videovigilancia del C4 municipal. FOTO: SEMAR/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31JULIO2025.- Un vecino de la colonia Roma convive con sus perros en el camellón de la avenida Álvaro Obregón, en la colonia Roma. El día de hoy integrantes del Frente Ciudadano Salvemos de la Ciudad dieron una rueda de prensa para que el gobierno capitalino para con los permisos de construcción que benefician a las grandes inmobiliarias, ya que el costo de esta vivienda es inviable para la mayoría de los mexicanos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31JULIO2025.- La señora Elisa García, quien vive en avenida Álvaro Obregón, en la colonia Roma, narro a los periodistas las dificultades que tiene afrontar sobre todo los fines de semana cuando los negocios que están sobre la vialidad mencionada se llenan de extranjeros y no dejan circular de manera ágil, ya que ella ocupa un bastón. Esto fue durante la conferencia de prensa que encabezaron vecinos del Frente Ciudadano Salvemos de la Ciudad para exigirle a las autoridades que se detengan el proceso de gentrificación en colonias como la Roma, Condesa y Juárez. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31JULIO2025.- La señora Elisa García, quien vive en avenida Álvaro Obregón, en la colonia Roma, narro a los periodistas las dificultades que tiene afrontar sobre todo los fines de semana cuando los negocios que están sobre la vialidad mencionada se llenan de extranjeros y no dejan circular de manera ágil, ya que ella ocupa un bastón. Esto fue durante la conferencia de prensa que encabezaron vecinos del Frente Ciudadano Salvemos de la Ciudad para exigirle a las autoridades que se detengan el proceso de gentrificación en colonias como la Roma, Condesa y Juárez. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31JULIO2025.- Vecinos que conforman el Frente Ciudadano Salvemos de la Ciudad ofrecieron una conferencia de prensa para señalar que las políticas de la Jefa de Gobierno no detienen el proceso de gentrificación colonia como la Roma, Condesa y Juárez. Además, añadieron que en el caso de la avenida Álvaro Obregón, esta situación se agudizado ya que han desaparecido negocios tradicionales para darle lugar a negocios como cafés, taquerías, bares, mismo que colocan mesas en las banquetas entorpeciendo la circulación peatonal. Otro tema con el que no han visto beneficios son los parquímetros ya que los únicos que están siendo beneficiados son las empresas que las operan, ya que residentes tienen que pagar para estacionarse afuera de sus casas. Durante el encuentro que se realizo en el cruce de la avenida Álvaro Obregón y Orizaba se sumaron vecinos en donde expusieron sus problemáticas particulares, pero en muchas de ellas coincidieron que los únicos que pueden pagar las nuevas rentas que van arriba de los veinte mil pesos son los extranjeros. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31JULIO2025.- Vecinos que conforman el Frente Ciudadano Salvemos de la Ciudad ofrecieron una conferencia de prensa para señalar que las políticas de la Jefa de Gobierno no detienen el proceso de gentrificación colonia como la Roma, Condesa y Juárez. Además, añadieron que en el caso de la avenida Álvaro Obregón, esta situación se agudizado ya que han desaparecido negocios tradicionales para darle lugar a negocios como cafés, taquerías, bares, mismo que colocan mesas en las banquetas entorpeciendo la circulación peatonal. Otro tema con el que no han visto beneficios son los parquímetros ya que los únicos que están siendo beneficiados son las empresas que las operan, ya que residentes tienen que pagar para estacionarse afuera de sus casas. Durante el encuentro que se realizo en el cruce de la avenida Álvaro Obregón y Orizaba se sumaron vecinos en donde expusieron sus problemáticas particulares, pero en muchas de ellas coincidieron que los únicos que pueden pagar las nuevas rentas que van arriba de los veinte mil pesos son los extranjeros. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31JULIO2025.- Vecinos que conforman el Frente Ciudadano Salvemos de la Ciudad ofrecieron una conferencia de prensa para señalar que las políticas de la Jefa de Gobierno no detienen el proceso de gentrificación colonia como la Roma, Condesa y Juárez. Además, añadieron que en el caso de la avenida Álvaro Obregón, esta situación se agudizado ya que han desaparecido negocios tradicionales para darle lugar a negocios como cafés, taquerías, bares, mismo que colocan mesas en las banquetas entorpeciendo la circulación peatonal. Otro tema con el que no han visto beneficios son los parquímetros ya que los únicos que están siendo beneficiados son las empresas que las operan, ya que residentes tienen que pagar para estacionarse afuera de sus casas. Durante el encuentro que se realizo en el cruce de la avenida Álvaro Obregón y Orizaba se sumaron vecinos en donde expusieron sus problemáticas particulares, pero en muchas de ellas coincidieron que los únicos que pueden pagar las nuevas rentas que van arriba de los veinte mil pesos son los extranjeros. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31JULIO2025.- Vecinos que conforman el Frente Ciudadano Salvemos de la Ciudad ofrecieron una conferencia de prensa para señalar que las políticas de la Jefa de Gobierno no detienen el proceso de gentrificación colonia como la Roma, Condesa y Juárez. Además, añadieron que en el caso de la avenida Álvaro Obregón, esta situación se agudizado ya que han desaparecido negocios tradicionales para darle lugar a negocios como cafés, taquerías, bares, mismo que colocan mesas en las banquetas entorpeciendo la circulación peatonal. Otro tema con el que no han visto beneficios son los parquímetros ya que los únicos que están siendo beneficiados son las empresas que las operan, ya que residentes tienen que pagar para estacionarse afuera de sus casas. Durante el encuentro que se realizo en el cruce de la avenida Álvaro Obregón y Orizaba se sumaron vecinos en donde expusieron sus problemáticas particulares, pero en muchas de ellas coincidieron que los únicos que pueden pagar las nuevas rentas que van arriba de los veinte mil pesos son los extranjeros. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 30JULIO2025.- El fotógrafo Rodrigo Moya falleció a los 91 años en su casa de Cuernavaca. Moya dedicó su lente a capturar las desigualdades sociales, las luchas populares y los movimientos políticos que marcaron a México y América Latina en las décadas de los 50 y 60. En la imagen correspondiente al 13 de marzo de 2012, cuando el cronista visual presentó su libro “Rodrigo Moya. Una Mirada Documental”, en el Centro Cultural Bella Época, ubicada en la colonia Condesa. FOTO: ARCHIVO MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 30JULIO2025.- El fotógrafo Rodrigo Moya falleció a los 91 años en su casa de Cuernavaca. Moya dedicó su lente a capturar las desigualdades sociales, las luchas populares y los movimientos políticos que marcaron a México y América Latina en las décadas de los 50 y 60. En la imagen correspondiente al 13 de marzo de 2012, cuando el cronista visual presentó su libro “Rodrigo Moya. Una Mirada Documental”, en el Centro Cultural Bella Época, ubicada en la colonia Condesa. FOTO: ARCHIVO MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 30JULIO2025.- El fotógrafo Rodrigo Moya falleció a los 91 años en su casa de Cuernavaca. Moya dedicó su lente a capturar las desigualdades sociales, las luchas populares y los movimientos políticos que marcaron a México y América Latina en las décadas de los 50 y 60. En la imagen correspondiente al 13 de marzo de 2012, cuando el cronista visual presentó su libro “Rodrigo Moya. Una Mirada Documental”, en el Centro Cultural Bella Época, ubicada en la colonia Condesa. FOTO: ARCHIVO MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 30JULIO2025.- El fotógrafo Rodrigo Moya falleció a los 91 años en su casa de Cuernavaca. Moya dedicó su lente a capturar las desigualdades sociales, las luchas populares y los movimientos políticos que marcaron a México y América Latina en las décadas de los 50 y 60. En la imagen correspondiente al 13 de marzo de 2012, cuando el cronista visual presentó su libro “Rodrigo Moya. Una Mirada Documental”, en el Centro Cultural Bella Época, ubicada en la colonia Condesa. FOTO: ARCHIVO MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 30JULIO2025.- El fotógrafo Rodrigo Moya falleció a los 91 años en su casa de Cuernavaca. Moya dedicó su lente a capturar las desigualdades sociales, las luchas populares y los movimientos políticos que marcaron a México y América Latina en las décadas de los 50 y 60. En la imagen correspondiente al 13 de marzo de 2012, cuando el cronista visual presentó su libro “Rodrigo Moya. Una Mirada Documental”, en el Centro Cultural Bella Época, ubicada en la colonia Condesa. FOTO: ARCHIVO MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30JULIO2025.- Trabajadores hacen mediciones en una de las fuentes, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. Este recinto es uno de los museos más importantes de la Ciudad de México, tanto por su valor artístico, ya que en el se albergan murales de artistas, como José Clemente Orozco, y también por su oferta de exposiciones. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30JULIO2025.- Figuras religiosas de tamaño real son ofertadas en tiendas del Centro Histórixo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30 JULIO 2025.- Leviatán es una instalación que propone la interacción entre humanos e inteligencia artificial. Este ejercicio social fue creado a partir de antiguas casetas telefónicas de Telmex, adaptadas para que, al descolgar la bocina, el usuario converse con una inteligencia artificial o chatbot que se alimenta de todas las interacciones acumuladas. Según sus autores, la IA desarrollará mayor empatía conforme interactúe con más personas, ya que aprenderá a reconocer estados de ánimo. La experiencia inmersiva estará abierta al público del 2 de agosto al 28 de septiembre de 2025, de martes a domingo, en un horario de 11:00 a 17:30 horas, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30 JULIO 2025.- Leviatán es una instalación que propone la interacción entre humanos e inteligencia artificial. Este ejercicio social fue creado a partir de antiguas casetas telefónicas de Telmex, adaptadas para que, al descolgar la bocina, el usuario converse con una inteligencia artificial o chatbot que se alimenta de todas las interacciones acumuladas. Según sus autores, la IA desarrollará mayor empatía conforme interactúe con más personas, ya que aprenderá a reconocer estados de ánimo. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30 JULIO 2025.- Leviatán es una instalación que propone la interacción entre humanos e inteligencia artificial. Este ejercicio social fue creado a partir de antiguas casetas telefónicas de Telmex, adaptadas para que, al descolgar la bocina, el usuario converse con una inteligencia artificial o chatbot que se alimenta de todas las interacciones acumuladas. Según sus autores, la IA desarrollará mayor empatía conforme interactúe con más personas, ya que aprenderá a reconocer estados de ánimo. La experiencia inmersiva estará abierta al público del 2 de agosto al 28 de septiembre de 2025, de martes a domingo, en un horario de 11:00 a 17:30 horas, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30 JULIO 2025.- Leviatán es una instalación que propone la interacción entre humanos e inteligencia artificial. Este ejercicio social fue creado a partir de antiguas casetas telefónicas de Telmex, adaptadas para que, al descolgar la bocina, el usuario converse con una inteligencia artificial o chatbot que se alimenta de todas las interacciones acumuladas. Según sus autores, la IA desarrollará mayor empatía conforme interactúe con más personas, ya que aprenderá a reconocer estados de ánimo. La experiencia inmersiva estará abierta al público del 2 de agosto al 28 de septiembre de 2025, de martes a domingo, en un horario de 11:00 a 17:30 horas, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30 JULIO 2025.- Los artistas María Salafranca y Ciro Puig Bonet presentaron Leviatán, una instalación sonora creada a partir de antiguas casetas telefónicas de Telmex, en las que, al descolgar la bocina, el usuario puede conversar con una inteligencia artificial o chatbot que se alimenta de las interacciones acumuladas. Según los autores, esta IA desarrollará mayor empatía conforme interactúe con más personas, al aprender a reconocer estados de ánimo. La obra fue comentada por Eduardo Vázquez Martín, coordinador ejecutivo del Antiguo Colegio de San Ildefonso. La experiencia inmersiva estará abierta al público del 2 de agosto al 28 de septiembre de 2025, de martes a domingo, en un horario de 11:00 a 17:30 horas, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30 JULIO 2025.- Leviatán es una instalación que propone la interacción entre humanos e inteligencia artificial. Este ejercicio social fue creado a partir de antiguas casetas telefónicas de Telmex, adaptadas para que, al descolgar la bocina, el usuario converse con una inteligencia artificial o chatbot que se alimenta de todas las interacciones acumuladas. Según sus autores, la IA desarrollará mayor empatía conforme interactúe con más personas, ya que aprenderá a reconocer estados de ánimo. La experiencia inmersiva estará abierta al público del 2 de agosto al 28 de septiembre de 2025, de martes a domingo, en un horario de 11:00 a 17:30 horas, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30 JULIO 2025.- Leviatán es una instalación que propone la interacción entre humanos e inteligencia artificial. Este ejercicio social fue creado a partir de antiguas casetas telefónicas de Telmex, adaptadas para que, al descolgar la bocina, el usuario converse con una inteligencia artificial o chatbot que se alimenta de todas las interacciones acumuladas. Según sus autores, la IA desarrollará mayor empatía conforme interactúe con más personas, ya que aprenderá a reconocer estados de ánimo. La experiencia inmersiva estará abierta al público del 2 de agosto al 28 de septiembre de 2025, de martes a domingo, en un horario de 11:00 a 17:30 horas, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30 JULIO 2025.- Eduardo Vázquez Martín, coordinador ejecutivo del Antiguo Colegio de San Ildefonso, comentó la instalación sonora Leviatán, de los artistas María Salafranca y Ciro Puig Bonet. La obra fue creada a partir de antiguas casetas telefónicas de Telmex, adaptadas para que, al descolgar la bocina, el usuario converse con una inteligencia artificial o chatbot que se alimenta de todas las interacciones acumuladas. Según sus autores, esta IA se volverá más empática con el tiempo, ya que aprenderá a reconocer estados de ánimo. La experiencia inmersiva estará abierta al público del 2 de agosto al 28 de septiembre de 2025, de martes a domingo, en un horario de 11:00 a 17:30 horas, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29JULIO2025.- Max El-Mann, presidente de atracción de inversión del Consejo Coordinador Empresarial; Marcio Aguiar, director de Nvidia para América Latina, y Francisco Cervantes Díaz; presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); al finalizar el anunció de la primera edición del evento MÉXICO IA + Inversión Acelerada 2025,, el cual se realizará el 12 y 13 de noviembre en Expo Santa Fe. Este encuentro es para alentar la consolidación de la plataforma nacional que articula inteligencia artificial, inversión estructural y capacidades institucionales con visión de soberanía y escala regional. La cita se llevó a cabo en el Jardín Santa Fe. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29JULIO2025.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía; y Marcio Aguiar, director de Nvidia para América Latina, encabezó el anunció de la primera edición del evento MÉXICO IA + Inversión Acelerada 2025, el cual se realizará el 12 y 13 de noviembre en Expo Santa Fe. Este encuentro es para alentar la consolidación de la plataforma nacional que articula inteligencia artificial, inversión estructural y capacidades institucionales con visión de soberanía y escala regional. La cita se llevó a cabo en el Jardín Santa Fe. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.