• miércoles, 9 de julio de 2025

Autor: Moisés Pablo Nava

Total de resultados: 58030

Yo Soy Iztacalco

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2025.- Letras metálicas con la leyenda Yo Soy Iztacalco en el Parque Escuela Urbano Iztacalco. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2025.- Un bebé toma su fórmula en brazos de su madre en la alcaldía Iztacalco. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2025.- Jardineros de la alcaldía Iztacalco plantaron varias especies nativas en el marco del proyecto “Jardines para la vida”, en el Parque Escuela Urbano Iztacalco. Esta iniciativa pretende fomentar la polinización de las abejas. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2025.- Jardineros de la alcaldía Iztacalco plantaron varias especies nativas en el marco del proyecto “Jardines para la vida”, en el Parque Escuela Urbano Iztacalco. Esta iniciativa pretende fomentar la polinización de las abejas. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2025.- Jardineros de la alcaldía Iztacalco plantaron varias especies nativas en el marco del proyecto “Jardines para la vida”, en el Parque Escuela Urbano Iztacalco. Esta iniciativa pretende fomentar la polinización de las abejas. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2025.- Jardineros de la alcaldía Iztacalco plantaron varias especies nativas en el marco del proyecto “Jardines para la vida”, en el Parque Escuela Urbano Iztacalco. Esta iniciativa pretende fomentar la polinización de las abejas. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2025.- Lourdes Paz Reyes, alcaldesa de Iztacalco, y Julia Álvarez Icaza Ramírez, titular de la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), encabezaron el arranque del proyecto “Jardines para la vida”, en el Parque Escuela Urbano Iztacalco. Esta iniciativa pretende replicar jardines con especies nativas para fomentar la polinización de las abejas. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2025.- Lourdes Paz Reyes, alcaldesa de Iztacalco, durante el arranque del proyecto “Jardines para la vida”, en el Parque Escuela Urbano Iztacalco. Esta iniciativa pretende replicar jardines con especies nativas para fomentar la polinización de las abejas. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2025.- Julia Álvarez Icaza Ramírez, titular de la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), durante el arranque del proyecto “Jardines para la vida”, en el Parque Escuela Urbano Iztacalco. Esta iniciativa pretende replicar jardines con especies nativas para fomentar la polinización de las abejas. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2025.- Jardineros de la alcaldía Iztacalco plantaron varias especies nativas en el marco del proyecto “Jardines para la vida”, en el Parque Escuela Urbano Iztacalco. Esta iniciativa pretende fomentar la polinización de las abejas. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2025.- Jardineros de la alcaldía Iztacalco plantaron varias especies nativas en el marco del proyecto “Jardines para la vida”, en el Parque Escuela Urbano Iztacalco. Esta iniciativa pretende fomentar la polinización de las abejas. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2025.- Jardineros de la alcaldía Iztacalco plantaron varias especies nativas en el marco del proyecto “Jardines para la vida”, en el Parque Escuela Urbano Iztacalco. Esta iniciativa pretende fomentar la polinización de las abejas. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Paseo Ciclista Dominical

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2025.– En familia, capitalinos disfrutan del Paseo Ciclista en avenida Juárez. A pie, en bicicleta o en silla de ruedas, aprovechan para pasar tiempo juntos en esta zona de las avenidas Juárez y Reforma, que entre semana suelen estar saturadas de vehículos. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Paseo Ciclista Dominical

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2025.– En familia, capitalinos disfrutan del Paseo Ciclista en avenida Juárez. A pie, en bicicleta o en silla de ruedas, aprovechan para pasar tiempo juntos en esta zona de las avenidas Juárez y Reforma, que entre semana suelen estar saturadas de vehículos. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Paseo Ciclista Dominical

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2025.– En familia, capitalinos disfrutan del Paseo Ciclista en avenida Juárez. A pie, en bicicleta o en silla de ruedas, aprovechan para pasar tiempo juntos en esta zona de las avenidas Juárez y Reforma, que entre semana suelen estar saturadas de vehículos. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Paseo Ciclista Dominical

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2025.– En familia, capitalinos disfrutan del Paseo Ciclista en avenida Juárez. A pie, en bicicleta o en silla de ruedas, aprovechan para pasar tiempo juntos en esta zona de las avenidas Juárez y Reforma, que entre semana suelen estar saturadas de vehículos. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Jorongos Icónicos

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2025.- Artesanos instalados en la Alameda Central ofertan jorongos con imágenes icónicas de la cultura artística y religiosa mexicana. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2025.– Decenas de artesanos mexicanos se congregaron en la explanada del Teatro Blanquita, la cual estuvo protegida con una alambrada durante al menos tres años para evitar su ocupación por personas en situación de calle. Personal de la Secretaría de Gobernación supervisó la instalación de los puestos, mientras varios elementos de la policía permanecen en el lugar para resguardar la seguridad. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2025.– Rosy, artesana que teje mantas y bufandas, relató que permanecerá durante un mes en la explanada del Teatro Blanquita, junto con decenas de artesanos más, en espera de que las ventas sean favorables, y comentó que sus productos suelen ser más apreciados por turistas extranjeros. La explanada, ubicada en Eje Central 16, colonia Guerrero, estuvo resguardada con una alambrada durante al menos tres años para evitar su ocupación por personas en situación de calle; personal de la Secretaría de Gobernación supervisó la instalación de los puestos y policías se mantienen en el sitio para resguardar la seguridad. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2025.– Rosy, artesana que teje mantas y bufandas, relató que permanecerá durante un mes en la explanada del Teatro Blanquita, junto con decenas de artesanos más, en espera de que las ventas sean favorables, y comentó que sus productos suelen ser más apreciados por turistas extranjeros. La explanada, ubicada en Eje Central 16, colonia Guerrero, estuvo resguardada con una alambrada durante al menos tres años para evitar su ocupación por personas en situación de calle; personal de la Secretaría de Gobernación supervisó la instalación de los puestos y policías se mantienen en el sitio para resguardar la seguridad. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2025.– Decenas de artesanos mexicanos se congregaron en la explanada del Teatro Blanquita, la cual estuvo protegida con una alambrada durante al menos tres años para evitar su ocupación por personas en situación de calle. Personal de la Secretaría de Gobernación supervisó la instalación de los puestos, mientras varios elementos de la policía permanecen en el lugar para resguardar la seguridad. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2025.– Decenas de artesanos mexicanos se congregaron en la explanada del Teatro Blanquita, la cual estuvo protegida con una alambrada durante al menos tres años para evitar su ocupación por personas en situación de calle. Personal de la Secretaría de Gobernación supervisó la instalación de los puestos, mientras varios elementos de la policía permanecen en el lugar para resguardar la seguridad. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03JULIO2025.- El periodista Ricardo Raphael asistió al foro “Las primeras diez lecciones de la Reforma Judicial”, realizado en la Casa CEMEFI. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03JULIO2025.- La periodista Ana Laura Magaloni durante su participación en el foro “Las primeras diez lecciones de la Reforma Judicial”, realizado en la Casa CEMEFI. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03JULIO2025.- La periodista Gabriela Warkentin durante su participación en el foro “Las primeras diez lecciones de la Reforma Judicial”, realizado en la Casa CEMEFI. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03JULIO2025.- El periodista Ricardo Raphael asistió al foro “Las primeras diez lecciones de la Reforma Judicial”, realizado en la Casa CEMEFI. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03JULIO2025.- El periodista Hernán Gómez asistió al foro “Las primeras diez lecciones de la Reforma Judicial”, realizado en la Casa CEMEFI. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03JULIO2025.- Gabriela Warkentin, Ana Laura Magaloni, y Ricardo Hernández, participaron en el foro “Las primeras diez lecciones de la Reforma Judicial”, realizado en la Casa CEMEFI. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes