• sábado, 22 de febrero de 2025

Autor: Moisés Pablo Nava

Total de resultados: 57122

CIUDAD DE MÉXICO, 19FEBRERO2025.- Sobre avenida Reforma se observaron a cientos de peregrinos de Toluca cuando se dirigían en bicicletas rumbo a la Basílica de Guadalupe. Este arribo de guadalupanos es uno de los más concurridos del año. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19FEBRERO2025.- Sobre avenida Reforma se observaron a cientos de peregrinos de Toluca cuando se dirigían en bicicletas rumbo a la Basílica de Guadalupe. Este arribo de guadalupanos es uno de los más concurridos del año. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19FEBRERO2025.- Sobre avenida Reforma se observaron a cientos de peregrinos de Toluca cuando se dirigían en bicicletas rumbo a la Basílica de Guadalupe. Este arribo de guadalupanos es uno de los más concurridos del año. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19FEBRERO2025.- Sobre avenida Reforma se observaron a cientos de peregrinos de Toluca cuando se dirigían en bicicletas rumbo a la Basílica de Guadalupe. Este arribo de guadalupanos es uno de los más concurridos del año. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19FEBRERO2025.- Sobre avenida Reforma se observaron a cientos de peregrinos de Toluca cuando se dirigían en bicicletas rumbo a la Basílica de Guadalupe. Este arribo de guadalupanos es uno de los más concurridos del año. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19FEBRERO2025.- Sobre avenida Reforma se observaron a cientos de peregrinos de Toluca cuando se dirigían en bicicletas rumbo a la Basílica de Guadalupe. Este arribo de guadalupanos es uno de los más concurridos del año. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19FEBRERO2025.- Mayra Alejandra Buenrostro; madre del niño Pablo Ríos Buenrostro "Pablito", quien murió por una mina (explosivo enterrado en la tierra) cuando trabajaba cortando limón en un campo de Santa Amatlán, Michoacán, el paso 8 de febrero, acudió a la embajada de Estados Unidos para pedir asilo político. La señora dijo a los medios de comunicación que ya no se siente segura en México. El diputado priista Guillermo Valencia la acompañó durante esta petición y denunció que la Fiscalía de Michoacán revictimizó a Pablito y su familia, en lugar de brindarle atención. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19FEBRERO2025.- Mayra Alejandra Buenrostro; madre del niño Pablo Ríos Buenrostro "Pablito", quien murió por una mina (explosivo enterrado en la tierra) cuando trabajaba cortando limón en un campo de Santa Amatlán, Michoacán, el paso 8 de febrero, acudió a la embajada de Estados Unidos para pedir asilo político. La señora dijo a los medios de comunicación que ya no se siente segura en México. El diputado priista Guillermo Valencia la acompañó durante esta petición y denunció que la Fiscalía de Michoacán revictimizó a Pablito y su familia, en lugar de brindarle atención. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19FEBRERO2025.- Mayra Alejandra Buenrostro; madre del niño Pablo Ríos Buenrostro "Pablito", quien murió por una mina (explosivo enterrado en la tierra) cuando trabajaba cortando limón en un campo de Santa Amatlán, Michoacán, el paso 8 de febrero, acudió a la embajada de Estados Unidos para pedir asilo político. La señora dijo a los medios de comunicación que ya no se siente segura en México. El diputado priista Guillermo Valencia la acompañó durante esta petición y denunció que la Fiscalía de Michoacán revictimizó a Pablito y su familia, en lugar de brindarle atención. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19FEBRERO2025.- Mayra Alejandra Buenrostro; madre del niño Pablo Ríos Buenrostro "Pablito", quien murió por una mina (explosivo enterrado en la tierra) cuando trabajaba cortando limón en un campo de Santa Amatlán, Michoacán, el paso 8 de febrero, acudió a la embajada de Estados Unidos para pedir asilo político. La señora dijo a los medios de comunicación que ya no se siente segura en México. El diputado priista Guillermo Valencia la acompañó durante esta petición y denunció que la Fiscalía de Michoacán revictimizó a Pablito y su familia, en lugar de brindarle atención. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19FEBRERO2025.- Mayra Alejandra Buenrostro; madre del niño Pablo Ríos Buenrostro "Pablito", quien murió por una mina (explosivo enterrado en la tierra) cuando trabajaba cortando limón en un campo de Santa Amatlán, Michoacán, el paso 8 de febrero, acudió a la embajada de Estados Unidos para pedir asilo político. La señora dijo a los medios de comunicación que ya no se siente segura en México. El diputado priista Guillermo Valencia la acompañó durante esta petición y denunció que la Fiscalía de Michoacán revictimizó a Pablito y su familia, en lugar de brindarle atención. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19FEBRERO2025.- Mayra Alejandra Buenrostro; madre del niño Pablo Ríos Buenrostro "Pablito", quien murió por una mina (explosivo enterrado en la tierra) cuando trabajaba cortando limón en un campo de Santa Amatlán, Michoacán, el paso 8 de febrero, acudió a la embajada de Estados Unidos para pedir asilo político. La señora dijo a los medios de comunicación que ya no se siente segura en México. El diputado priista Guillermo Valencia la acompañó durante esta petición y denunció que la Fiscalía de Michoacán revictimizó a Pablito y su familia, en lugar de brindarle atención. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19FEBRERO2025.- Mayra Alejandra Buenrostro; madre del niño Pablo Ríos Buenrostro "Pablito", quien murió por una mina (explosivo enterrado en la tierra) cuando trabajaba cortando limón en un campo de Santa Amatlán, Michoacán, el paso 8 de febrero, acudió a la embajada de Estados Unidos para pedir asilo político. La señora dijo a los medios de comunicación que ya no se siente segura en México. El diputado priista Guillermo Valencia la acompañó durante esta petición y denunció que la Fiscalía de Michoacán revictimizó a Pablito y su familia, en lugar de brindarle atención. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19FEBRERO2025.- Mayra Alejandra Buenrostro; madre del niño Pablo Ríos Buenrostro "Pablito”, quien murió por una mina (explosivo enterrado en la tierra) cuando trabajaba cortando limón en un campo de Santa Amatlán, Michoacán, el paso 8 de febrero, acudió a la embajada de Estados Unidos para pedir asilo político. La señora dijo a los medios de comunicación que ya no se siente segura en México, y sobre todo teme por la seguridad de su otro pequeño hijo; a quien abraza en medio de la lluvia, mientras espera ser atendida por personal de la sede diplomática. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Festival Cine Judío

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 18FEBRERO2025.- Michelle Sitton, artista plástica; Fredel Saed, directora de la Feria Internacional de Cine Judío en México; Vivian Silbertein, presidenta de la Feria Internacional de Cine Judío en México; y Gina Szclar, promotora del FICJM, durante la presentación del 22 Festival Internacional de Cine Judío en México el cual se llevará acabo del 20 de febrero al 19 de marzo y en esta edición también tendrá presencia en Panamá, Costa Rica y España. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Festival Cine Judío

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 18FEBRERO2025.- Fredel Saed, directora de la Feria Internacional de Cine Judío en México; y Vivian Silbertein, presidenta de la Feria Internacional de Cine Judío en México; durante la presentación del 22 Festival Internacional de Cine Judío en México el cual se llevará acabo del 20 de febrero al 19 de marzo y en esta edición también tendrá presencia en Panamá, Costa Rica y España. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Festival Cine Judío

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 18FEBRERO2025.- Michelle Sitton, artista plástica, durante la presentación del 22 Festival Internacional de Cine Judío en México el cual se llevará acabo del 20 de febrero al 19 de marzo y en esta edición también tendrá presencia en Panamá, Costa Rica y España. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Festival Cine Judío

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 18FEBRERO2025.- Michelle Sitton, artista plástica, y Fredel Saed, directora de la Feria Internacional de Cine Judío en México; durante la presentación del 22 Festival Internacional de Cine Judío en México el cual se llevará acabo del 20 de febrero al 19 de marzo y en esta edición también tendrá presencia en Panamá, Costa Rica y España. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Festival Cine Judío

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 18FEBRERO2025.- Michelle Sitton, artista plástica; Fredel Saed, directora de la Feria Internacional de Cine Judío en México; y Vivian Silbertein, presidenta de la Feria Internacional de Cine Judío en México; durante la presentación del 22 Festival Internacional de Cine Judío en México el cual se llevará acabo del 20 de febrero al 19 de marzo y en esta edición también tendrá presencia en Panamá, Costa Rica y España. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Festival Cine Judío

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 18FEBRERO2025.- Michelle Sitton, artista plástica; Fredel Saed, directora de la Feria Internacional de Cine Judío en México; Vivian Silbertein, presidenta de la Feria Internacional de Cine Judío en México; y Gina Szclar, promotora del FICJM, durante la presentación del 22 Festival Internacional de Cine Judío en México el cual se llevará acabo del 20 de febrero al 19 de marzo y en esta edición también tendrá presencia en Panamá, Costa Rica y España. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, muestra la carta que Google le mando tras pronunciarse sobre el cambio en sus mapas de Golfo de México por Golfo de América, esto tras el decreto de Donald Trump, quien al asumir su Presidencia firmo un decreto para hacer este cambio. La Jefa del Ejecutivo insistió que el decreto solo aplica a la zona marítima de las costas de Estados Unidos y no los territorios de México y Cuba, por lo que el canciller mexicano volvió a mandar otra carta para que Google precise este dato. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, muestra la carta que Google le mando tras pronunciarse sobre el cambio en sus mapas de Golfo de México por Golfo de América, esto tras el decreto de Donald Trump, quien al asumir su Presidencia firmo un decreto para hacer este cambio. La Jefa del Ejecutivo insistió que el decreto solo aplica a la zona marítima de las costas de Estados Unidos y no los territorios de México y Cuba, por lo que el canciller mexicano volvió a mandar otra carta para que Google precise este dato. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, muestra la carta que Google le mando tras pronunciarse sobre el cambio en sus mapas de Golfo de México por Golfo de América, esto tras el decreto de Donald Trump, quien al asumir su Presidencia firmo un decreto para hacer este cambio. La Jefa del Ejecutivo insistió que el decreto solo aplica a la zona marítima de las costas de Estados Unidos y no los territorios de México y Cuba, por lo que el canciller mexicano volvió a mandar otra carta para que Google precise este dato. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17FEBRERO2025.- Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, ofrece datos de la dispersión de los datos en las pensiones y programa para el Bienestar, durante la conferencia del pueblo, en Palacio Nacional. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17FEBRERO2025.- Mario Delgado, habla sobre el programa "Bachillerato Nacional" el cuál elimina el examen de ingreso a la educación media superior, lo que antes se llamaba Comipens, por lo que los jóvenes podrán seleccionar libremente el centro de estudios de su elección, aunque en este programa no se encuentran el IPN y la UNAM, esto durante la mañanera. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17FEBRERO2025.- Pamela López Ruiz, directora general del programa La Escuela es Nuestra, habla sobre la dispersión de recursos de las becas a estudiantes, durante la mañanera del pueblo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17FEBRERO2025.- Mario Delgado, habla sobre el programa "Bachillerato Nacional" el cuál elimina el examen de ingreso a la educación media superior, lo que antes se llamaba Comipens, por lo que los jóvenes podrán seleccionar libremente el centro de estudios de su elección, aunque en este programa no se encuentran el IPN y la UNAM, esto durante la mañanera. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, habló sobre la eliminación del examen para que estudiantes ingresen a la Educación Media Superior, lo que califico de muy bueno, ya que se busca no estigmatizar a los jóvenes y centros de estudios, durante la mañanera. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes