• domingo, 30 de junio de 2024

Autor: Instituto Electoral de la Ciudad de México

Total de resultados: 45

IECM Rehabilitación Materiales Electorales

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 20JUNIO2024.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) comprometido con el uso eficiente de los recursos públicos, reutilizó en la jornada del 2 de junio aproximadamente el 90? materiales electorales rehabilitados, y al mismo tiempo evitó la generación de residuos plásticos y metálicos. Para el día de las elecciones, el Instituto distribuyó a los 33 Distritos Electorales en que se divide la Ciudad de México poco más de 200 mil materiales que se entregaron en cada mesa directiva de casilla, y que permitieron a la ciudadanía ejercer su derecho al voto. De ese total, 183 088 ya habían sido utilizados en anteriores elecciones y consultas ciudadanas, fueron rehabilitados en el Almacén de Materiales Electorales (AME) del IECM y alistados para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

IECM Rehabilitación Materiales Electorales

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 20JUNIO2024.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) comprometido con el uso eficiente de los recursos públicos, reutilizó en la jornada del 2 de junio aproximadamente el 90? materiales electorales rehabilitados, y al mismo tiempo evitó la generación de residuos plásticos y metálicos. Para el día de las elecciones, el Instituto distribuyó a los 33 Distritos Electorales en que se divide la Ciudad de México poco más de 200 mil materiales que se entregaron en cada mesa directiva de casilla, y que permitieron a la ciudadanía ejercer su derecho al voto. De ese total, 183 088 ya habían sido utilizados en anteriores elecciones y consultas ciudadanas, fueron rehabilitados en el Almacén de Materiales Electorales (AME) del IECM y alistados para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

IECM Rehabilitación Materiales Electorales

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 20JUNIO2024.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) comprometido con el uso eficiente de los recursos públicos, reutilizó en la jornada del 2 de junio aproximadamente el 90? materiales electorales rehabilitados, y al mismo tiempo evitó la generación de residuos plásticos y metálicos. Para el día de las elecciones, el Instituto distribuyó a los 33 Distritos Electorales en que se divide la Ciudad de México poco más de 200 mil materiales que se entregaron en cada mesa directiva de casilla, y que permitieron a la ciudadanía ejercer su derecho al voto. De ese total, 183 088 ya habían sido utilizados en anteriores elecciones y consultas ciudadanas, fueron rehabilitados en el Almacén de Materiales Electorales (AME) del IECM y alistados para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

IECM Rehabilitación Materiales Electorales

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 20JUNIO2024.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) comprometido con el uso eficiente de los recursos públicos, reutilizó en la jornada del 2 de junio aproximadamente el 90? materiales electorales rehabilitados, y al mismo tiempo evitó la generación de residuos plásticos y metálicos. Para el día de las elecciones, el Instituto distribuyó a los 33 Distritos Electorales en que se divide la Ciudad de México poco más de 200 mil materiales que se entregaron en cada mesa directiva de casilla, y que permitieron a la ciudadanía ejercer su derecho al voto. De ese total, 183 088 ya habían sido utilizados en anteriores elecciones y consultas ciudadanas, fueron rehabilitados en el Almacén de Materiales Electorales (AME) del IECM y alistados para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

IECM Rehabilitación Materiales Electorales

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 20JUNIO2024.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) comprometido con el uso eficiente de los recursos públicos, reutilizó en la jornada del 2 de junio aproximadamente el 90? materiales electorales rehabilitados, y al mismo tiempo evitó la generación de residuos plásticos y metálicos. Para el día de las elecciones, el Instituto distribuyó a los 33 Distritos Electorales en que se divide la Ciudad de México poco más de 200 mil materiales que se entregaron en cada mesa directiva de casilla, y que permitieron a la ciudadanía ejercer su derecho al voto. De ese total, 183 088 ya habían sido utilizados en anteriores elecciones y consultas ciudadanas, fueron rehabilitados en el Almacén de Materiales Electorales (AME) del IECM y alistados para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

IECM Sesión Diputados Plurinominales

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 09JUNIO2024.- En sesión del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) se aprobó que aumentarán el número de diputados plurinacionales de Morena, pasaran de tener dos a nueve legisladores elegidos por esta vía, mismos que les fueron quitados a los partidos de posición. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

IECM Sesión Diputados Plurinominales

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 09JUNIO2024.- En sesión del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) se aprobó que aumentarán el número de diputados plurinacionales de Morena, pasaran de tener dos a nueve legisladores elegidos por esta vía, mismos que les fueron quitados a los partidos de posición. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

IECM Sesión Termino Conteo de Votos

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 06JUNIO2024.- Al clausurar los trabajos de la Sesión Permanente del Consejo General, la Consejera Presidenta, Patricia Avendaño Durán, reconoció la participación de la ciudadanía, quien acudió a las urnas para definir a quienes ocuparán 287 cargos en la Ciudad de México; así como al funcionariado de los 33 órganos desconcentrados, de la sede central del IECM, y a las personas que participan como consejeras distritales, por haber atendido en tiempo y forma las actividades de la Jornada Electoral y de los cómputos distritales, en donde demostraron su profesionalismo y compromiso. El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) reportó que, al corte de las 11:37 horas de este día, concluyeron al 100 por ciento los cómputos distritales. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

IECM Sesión Termino Conteo de Votos

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 06JUNIO2024.- Al clausurar los trabajos de la Sesión Permanente del Consejo General, la Consejera Presidenta, Patricia Avendaño Durán, reconoció la participación de la ciudadanía, quien acudió a las urnas para definir a quienes ocuparán 287 cargos en la Ciudad de México; así como al funcionariado de los 33 órganos desconcentrados, de la sede central del IECM, y a las personas que participan como consejeras distritales, por haber atendido en tiempo y forma las actividades de la Jornada Electoral y de los cómputos distritales, en donde demostraron su profesionalismo y compromiso. El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) reportó que, al corte de las 11:37 horas de este día, concluyeron al 100 por ciento los cómputos distritales. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

IECM Sesión Termino Conteo de Votos

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 06JUNIO2024.- Al clausurar los trabajos de la Sesión Permanente del Consejo General, la Consejera Presidenta, Patricia Avendaño Durán, reconoció la participación de la ciudadanía, quien acudió a las urnas para definir a quienes ocuparán 287 cargos en la Ciudad de México; así como al funcionariado de los 33 órganos desconcentrados, de la sede central del IECM, y a las personas que participan como consejeras distritales, por haber atendido en tiempo y forma las actividades de la Jornada Electoral y de los cómputos distritales, en donde demostraron su profesionalismo y compromiso. El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) reportó que, al corte de las 11:37 horas de este día, concluyeron al 100 por ciento los cómputos distritales. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

IECM Voto en el Extranjero

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2024.- Desde el 18 de mayo y hasta las 18:00 horas (Tiempo del Centro de México) del domingo 2 de junio de 2024, las chilangas y los chilangos radicados en el extranjero podrán emitir su voto de manera electrónica por internet, para elegir a la persona titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y a la Diputación Migrante, en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Es por ello, que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) recuerda a las 51 mil 805 personas capitalinas residentes en el extranjero que se registraron para poder votar, que no dejen pasar la oportunidad de participar y votar en los comicios locales para incidir en el destino de esta ciudad. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

IECM Voto en el Extranjero

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2024.- Desde el 18 de mayo y hasta las 18:00 horas (Tiempo del Centro de México) del domingo 2 de junio de 2024, las chilangas y los chilangos radicados en el extranjero podrán emitir su voto de manera electrónica por internet, para elegir a la persona titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y a la Diputación Migrante, en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Es por ello, que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) recuerda a las 51 mil 805 personas capitalinas residentes en el extranjero que se registraron para poder votar, que no dejen pasar la oportunidad de participar y votar en los comicios locales para incidir en el destino de esta ciudad. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

IECM Documentación Electoral

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 16MAYO2024.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició la distribución de las más de 24.8 millones de boletas electorales a sus 33 Consejos Distritales, las cuales serán utilizadas para las elecciones de la Jefatura de Gobierno, alcaldías con sus respectivas concejalías y diputaciones al Congreso de la Ciudad de México, el próximo 2 de junio. En las instalaciones de Talleres Gráficos de México, y ante las representaciones de partidos políticos, la consejera presidente del IECM, Patricia Avendaño Durán, la consejera electoral Erika Estrada Ruiz y los consejeros electorales Ernesto Ramos Mega, Mauricio Huesca Rodríguez y Bernardo Valle Monroy, dieron el banderazo de salida a los vehículos que trasladaron la documentación electoral a las Sedes Distritales para su posterior entrega a las presidencias de las Mesas Directivas de Casilla. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

IECM Documentación Electoral

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 16MAYO2024.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició la distribución de las más de 24.8 millones de boletas electorales a sus 33 Consejos Distritales, las cuales serán utilizadas para las elecciones de la Jefatura de Gobierno, alcaldías con sus respectivas concejalías y diputaciones al Congreso de la Ciudad de México, el próximo 2 de junio. En las instalaciones de Talleres Gráficos de México, y ante las representaciones de partidos políticos, la consejera presidente del IECM, Patricia Avendaño Durán, la consejera electoral Erika Estrada Ruiz y los consejeros electorales Ernesto Ramos Mega, Mauricio Huesca Rodríguez y Bernardo Valle Monroy, dieron el banderazo de salida a los vehículos que trasladaron la documentación electoral a las Sedes Distritales para su posterior entrega a las presidencias de las Mesas Directivas de Casilla. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

IECM Documentación Electoral

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 16MAYO2024.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició la distribución de las más de 24.8 millones de boletas electorales a sus 33 Consejos Distritales, las cuales serán utilizadas para las elecciones de la Jefatura de Gobierno, alcaldías con sus respectivas concejalías y diputaciones al Congreso de la Ciudad de México, el próximo 2 de junio. En las instalaciones de Talleres Gráficos de México, y ante las representaciones de partidos políticos, la consejera presidente del IECM, Patricia Avendaño Durán, la consejera electoral Erika Estrada Ruiz y los consejeros electorales Ernesto Ramos Mega, Mauricio Huesca Rodríguez y Bernardo Valle Monroy, dieron el banderazo de salida a los vehículos que trasladaron la documentación electoral a las Sedes Distritales para su posterior entrega a las presidencias de las Mesas Directivas de Casilla. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

IECM ISO Electoral

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2024.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) se prepara para la auditoría externa de seguimiento de calidad al Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, con el propósito de mantener la recertificación del Sistema de Gestión de Calidad Electoral, bajo la Norma ISO/TS 54001:2019, avalada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través del Organismo Internacional de Acreditación Electoral (IEAB por sus siglas en inglés). FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

Tercer Debate Chilango

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 12MAYO2024.- La candidata y los candidatos a la Jefatura de Gobierno; Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, posan con los consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) previo al tercer debate chilango. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

Tercer Debate Chilango

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 12MAYO2024.- La candidata y los candidatos a la Jefatura de Gobierno; Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, posan con los consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) previo al tercer debate chilango. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

Tercer Debate Chilango

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 12MAYO2024.- La candidata y los candidatos a la Jefatura de Gobierno; Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, posan con los consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) previo al tercer debate chilango. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

Debate Santa Martha Acatitla

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CHILPANCINGO, GERRERO, 05MAYO2024.- En conferencia de prensa, realizada en la Sede Central del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y en la que participaron la Consejera Presidente, Patricia Avendaño Durán, las Consejeras Carolina del Ángel Cruz y Erika Estrada Ruiz, los Consejeros Bernardo Valle Monroy y Mauricio Huesca Rodríguez, se informó que el Debate para Personas en Prisión Preventiva ya fue transmitido el sábado 4 de mayo en los centros penitenciaros en donde se llevará a cabo este ejercicio inédito. Este ejercicio se realizó en el centro varonil de reinserción social de Santa Martha Acatitla y participaron Sebastián Ramírez de Morena, Olivia Garza del PAN y Alejandro Piña del Movimiento Ciudadano. Las autoridades electorales destacaron que las personas en prisión preventiva emitirán su voto mediante la modalidad postal. A las personas votantes se les entregará un sobre con las boletas de cada elección, así como folletos con información del proceso electoral. Una vez emitido su sufragio, los sobres-voto se trasladarán a las Juntas Distritales del INE para su resguardo y posterior apertura el día de la jornada de votación del domingo 2 de junio. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

Debate Santa Martha Acatitla

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CHILPANCINGO, GERRERO, 05MAYO2024.- En conferencia de prensa, realizada en la Sede Central del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y en la que participaron la Consejera Presidente, Patricia Avendaño Durán, las Consejeras Carolina del Ángel Cruz y Erika Estrada Ruiz, los Consejeros Bernardo Valle Monroy y Mauricio Huesca Rodríguez, se informó que el Debate para Personas en Prisión Preventiva ya fue transmitido el sábado 4 de mayo en los centros penitenciaros en donde se llevará a cabo este ejercicio inédito. Este ejercicio se realizó en el centro varonil de reinserción social de Santa Martha Acatitla y participaron Sebastián Ramírez de Morena, Olivia Garza del PAN y Alejandro Piña del Movimiento Ciudadano. Las autoridades electorales destacaron que las personas en prisión preventiva emitirán su voto mediante la modalidad postal. A las personas votantes se les entregará un sobre con las boletas de cada elección, así como folletos con información del proceso electoral. Una vez emitido su sufragio, los sobres-voto se trasladarán a las Juntas Distritales del INE para su resguardo y posterior apertura el día de la jornada de votación del domingo 2 de junio. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

Debate Santa Martha Acatitla

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CHILPANCINGO, GERRERO, 05MAYO2024.- En conferencia de prensa, realizada en la Sede Central del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y en la que participaron la Consejera Presidente, Patricia Avendaño Durán, las Consejeras Carolina del Ángel Cruz y Erika Estrada Ruiz, los Consejeros Bernardo Valle Monroy y Mauricio Huesca Rodríguez, se informó que el Debate para Personas en Prisión Preventiva ya fue transmitido el sábado 4 de mayo en los centros penitenciaros en donde se llevará a cabo este ejercicio inédito. Este ejercicio se realizó en el centro varonil de reinserción social de Santa Martha Acatitla y participaron Sebastián Ramírez de Morena, Olivia Garza del PAN y Alejandro Piña del Movimiento Ciudadano. Las autoridades electorales destacaron que las personas en prisión preventiva emitirán su voto mediante la modalidad postal. A las personas votantes se les entregará un sobre con las boletas de cada elección, así como folletos con información del proceso electoral. Una vez emitido su sufragio, los sobres-voto se trasladarán a las Juntas Distritales del INE para su resguardo y posterior apertura el día de la jornada de votación del domingo 2 de junio. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

Debate Santa Martha Acatitla

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CHILPANCINGO, GERRERO, 05MAYO2024.- En conferencia de prensa, realizada en la Sede Central del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y en la que participaron la Consejera Presidente, Patricia Avendaño Durán, las Consejeras Carolina del Ángel Cruz y Erika Estrada Ruiz, los Consejeros Bernardo Valle Monroy y Mauricio Huesca Rodríguez, se informó que el Debate para Personas en Prisión Preventiva ya fue transmitido el sábado 4 de mayo en los centros penitenciaros en donde se llevará a cabo este ejercicio inédito. Este ejercicio se realizó en el centro varonil de reinserción social de Santa Martha Acatitla y participaron Sebastián Ramírez de Morena, Olivia Garza del PAN y Alejandro Piña del Movimiento Ciudadano. Las autoridades electorales destacaron que las personas en prisión preventiva emitirán su voto mediante la modalidad postal. A las personas votantes se les entregará un sobre con las boletas de cada elección, así como folletos con información del proceso electoral. Una vez emitido su sufragio, los sobres-voto se trasladarán a las Juntas Distritales del INE para su resguardo y posterior apertura el día de la jornada de votación del domingo 2 de junio. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

Debate Jefatura de Gobierno

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 21ABRIL2024.- Salomón Chertorivski, Clara Brugada y Santiago Taboada, candidatos a la Jefatura de Gobierno protagonizaron el llamado "Debate Chilango" organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, que se realizó en instalaciones de MVS. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

Debate Jefatura de Gobierno

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 21ABRIL2024.- Salomón Chertorivski, Clara Brugada y Santiago Taboada, candidatos a la Jefatura de Gobierno protagonizaron el llamado "Debate Chilango" organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, que se realizó en instalaciones de MVS. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

Debate Jefatura de Gobierno

Instituto Electoral de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 21ABRIL2024.- Salomón Chertorivski, Clara Brugada y Santiago Taboada, candidatos a la Jefatura de Gobierno protagonizaron el llamado "Debate Chilango" organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, que se realizó en instalaciones de MVS. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

Recuento Participación Ciudadana

Instituto Electoral de la Ciudad de México

Registra más de 401 mil votos la Elección de COPACOS y la Consulta de Presupuesto Participativo.

Recuento Participación Ciudadana

Instituto Electoral de la Ciudad de México

Registra más de 401 mil votos la Elección de COPACOS y la Consulta de Presupuesto Participativo.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes