Etiqueta: Museo Amparo
SANTIAGO ARAU Y SU MIRADA A VISTA DE PÁJARO
Noventa años atrás, con el aeroplano como símbolo, Le Corbusier declaró inaugurada la era de “la mirada a vista de pájaro”. Si bien el...
EMILIANO. ZAPATA DESPUÉS DE ZAPATA
A cien años de su muerte, Emiliano Zapata (1879-1919), el líder campesino e icono de la Revolución Mexicana sigue simbolizando las luchas sociales de los mexicanos a ambos lados de la frontera. Comprender el amplísimo panorama en el que su imagen fue y sigue siendo protagonista, es clarísimo en la exposición Emiliano. Zapata después de Zapata, abierta hasta febrero de 2020 en el Museo del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.
GEOMETRÍA SAGRADA
Karina Skvirsky se apropia de fotografías de blogs de turistas, Google maps y documentos arqueológicos, y Youtube. A partir de esas fuentes crea un archivo de imágenes sin darle más importancia a unos documentos que a otros. Al contrario, las fotografías ampliadas, hechas collage, dobladas y encontradas, se convierten en una mezcla de imágenes vernáculas, formalistas y basadas en evidencias que deconstruyen la geometría de la piedra y materializan el sitio Inca.
AFRICAMERICANOS EN EL AMPARO
Cerca de 400 piezas de 70 artistas de 16 países son el resultado un proyecto de investigación y difusión que busca visibilizar el legado...
PAZ ERRÁZURIZ
La inmersión en la vasta obra fotográfica de Paz Errázuriz (Santiago, 1944) apela continuamente al contexto político y social de Chile. Ya desde los años setenta, tras el golpe de estado de Pinochet y el establecimiento brutal de la dictadura, su mirada buscó en las calles las respuestas al ensordecedor silencio.
EXPOSICIÓN. EL MURMULLO DE LOS ROSTROS, PAUL STRAND
Decenas de fotógrafos han sido seducidos por México, Paul Strand fue uno de ello y ahora se exhibe en el Museo Amparo de la Ciudad de Puebla la muestra "El murmullo de los rostros" que presenta las fotografías que realizó.