Etiqueta: dia de muertos
LA TRADICIONAL ELABORACIÓN DEL PAN DE PIEDRA
A sus 76 años, don Rufino Tenorio acomoda decenas de pan de muerto en una tabla de madera y las mete cuidadosamente al horno de piedra, como parte de una tradición familiar heredada en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, en Tenancingo, Estado de México.
LA TRADICIÓN DE DARLE FORMA AL PAN DE MUERTO
En Tlapa, Guerrero, los panaderos se convierten en artesanos para darle forma al pan de muerto. En vísperas del Día de los Fieles Difuntos, el gusto por la elaboración del pan --una tradición que se remonta a la época prehispánica de los sacrificios humanos y a la llegada de los españoles a México-- se convierte también en gran negocio, pues los habitantes de la montaña lo bajan a comprar a la ciudad para colocarlo en honor de los difuntos que regresan para reencontrarse con sus familias.
LA RUTA ANIMEECHERI K’ UINCHECUA: LA NOCHE DE LOS MUERTOS
Para los indígenas purépechas en Michoacán, Animeecheri es la noche más viva del año. En su celebración del día de muertos, algunas familias en la localidad de Santa Fe de la Laguna, en Quiroga Michoacán, esperan a sus fieles difuntos con un altar de gran tamaño lleno de flores de cempasúchil, fruta, comida, bebida y veladoras.
LA FIESTA DE MUERTOS
El 2 de noviembre se abre la frontera de los muertos para recordarnos que seguimos juntos... para hacer las paces con la vida.
LA GARBANCERA
La Catrina es una figura femenina con más de 100 años de historia creada por el caricaturista mexicano José Guadalupe Posada.
Originalmente se llamó “La...
GANADORES CONCURSO DE FOTO ENAH
La Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) dio a conocer a los ganadores de su XXXV Concurso de Fotografía Antropológica "Tratamientos funerarios".