“Y si este es el final
encontraremos la belleza,
quizás en realidad
ahora es cuando todo empieza…”
(Antes que el mundo se acabe – Residente)
Por Galo Cañas
Estimado (a) lector (a):
El 2020 fue el año de la distancia social. Lo que le tomó a las sociedades siglos de estructura, coerción y consenso respecto a lo que debía ser la convivencia socialmente aceptada tardó menos de un año, 10 meses, en derrumbarse.
De pronto, todos nos veíamos esquivando saludos, besos, a metro y medio de distancia. Sólo aquellos que no tenían miedo o lo veían muy lejano se acercaban lo suficiente.
La siguiente selección no debería llamarse “Las Mejores del 2020”, pues no hay nada de mejor en ellas. Son el reflejo de un año que pasará a la historia lleno de ausencias, dolor, miedo e incertidumbre, donde pareciera que lo único que queda de la “vieja normalidad” es la, casi siempre, puntual mañanera del Presidente.
Sin embargo, en Cuartoscuro creemos en la capacidad de las fotografías para
concientizar e inspirar a crear futuros escenarios mejores.
Por ello, presentamos la semblanza de este año desde los ojos de las y los fotógrafos que integran la agencia. Es un salto entre caravanas migrantes, feminicidios, asesinatos de activistas, rifa de un avión sin avión y un recuerdo para la posteridad de la era del Covid-19.
El año de la Canción Sin Miedo, el himno que convocó y unió la voz de millones de mujeres para exigir justicia por Ingrid Escamilla, Fátima Cecilia, Jessica González, Bianca Alejandrina y por los otros 855 casos de asesinatos a mujeres registrados de enero a noviembre del 2020, así como por los ocurridos a lo largo de los años. Una segunda epidemia, aún más larga que la del coronavirus.
Un año de una relatividad absoluta, donde un puente largo se convirtió en meses de cuarentena y donde el color del famoso semáforo epidemiológico dependía de los ojos con que se mirase. A veces, rojo, a veces verde, a ratos naranja y a ratos sin semáforo. Y aun así, no pasaron más que 10 meses. Borges no mentía cuando habló del tiempo y que para que un móvil llegará a la mitad de la mesa primero tenía que llegar a la mitad, pero antes a la mitad de la mitad y, antes, a la mitad de la mitad de la mitad. Quizás ya hemos llegado, pero quizás no.
Nos vimos obligados a regresar a nuestras casas, a no sentirnos seguros con las muestras de afecto así nuestra familia y a vivir siempre con las preguntas: “¿Y si los contagio?”, “¿qué voy a hacer si me enfermo?”, “¿seré asintomático?”. Añoramos tanto volver afuera que, poco a poco, se fue borrando esa delgada frontera de responsabilidad.
Endurecimos el panóptico de Foucalt, nos volvimos policías de la buena cuarentena,
sin querer comprender los contextos diferentes. Triunfó el ideal individualista del
capitalismo, se nos olvidó que lo que le pasa a uno nos afecta a todos. Sin embargo, el
virus recorre Europa… América, Asia… no conoce de clases sociales o de géneros, pero hacemevidente las desigualdades y precariedades de las sociedades.
Las urbes se volvieron cascarones vacíos, frases como: “Cuando esto termine” se
volvieron motor de esperanzas y promesas futuras, sueños de que al otro día
despertaríamos y la pandemia habría acabado. El golpe de realidad ha sido duro,
pues todo hemos experimentado la muerte de cerca y lo único que es seguro es que
cuando todo esto termine, no volveremos a ser los mismos.
@ Elizabeth Ruiz
Espectacular halo solar se ve observó en Puerto Morelos, Quintana Roo.
©Graciela López
Un integrante de la Alianza Fraternal Suprema Mexicana de Chimalhuacán, Estado de México, durante la protesta enfrente de Palacio Nacional para exigir apoyo a los comerciantes que desde el 26 de marzo no han podido realizar sus labores
©Galo Cañas
Trabajadores de un crematorio en Nezahualcóyotl, Estado de México
©Omar Martínez
Último adiós a personas fallecidas a causa de la pandemia del COVID-19 en Tijuana, Baja California
©Graciela López
Trabajadores realizan el entierro de una muerte por Covid-19 en el Panteón San Lorenzo Tezonco, Ciudad de México
©Pedro Anza
Dos hombres y una mujer se asoman por sus respectivas ventanas en un edificio del Conjunto Urbano Nonoalco, Tlatelolco, en el marco de la cuarentena y emergencia sanitaria.
©Galo Cañas
Una mujer rompe en llanto tras enterarse de que su hijo murió en el Hospital General de las Américas. Autoridades le confirmaron que el fallecimiento fue a causa de Covid-19, aunque ella asegura que ingresó hace días pero por otro padecimiento
©Galo Cañas
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, y Zoe Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), conversan durante una conferencia.
©Galo Cañas
Vista aérea de la zona de Polanco durante el cuarto día de haberse decretado la fase 2 de contagio de Covid-19.
©Gabriela Pérez Montiel
El primer módulo público de atención médica del Covid-19 fue puesto a disposición de los habitantes que así lo requieran en el municipio de Guadalupe, Nuevo León
© Omar Martínez
Vendedor de piñatas en Tijuana, Baja California
© Omar Martínez
Los supermercados de Tijuana, Baja California, lucen vacíos ante la crisis y sicosis ante el coronavirus
©Margarito Pérez Retana
Luz zodiacal, fenómeno astronómico raro y misterioso, al inicio de la primavera.
©Andrea Murcia
Comenzó la venta de boletos de la Lotería Nacional para el sorteo especial del avión presidencial, el cual será efectuado el 15 de septiembre del presente año. Los "cachitos" tienen un costo de 500 pesos
©Graciela López
Marcha de mujeres contra la violencia de género el 8 de marzo.
© Graciela López
Transeúntes relajan la sana distancia durante su traslado en la estación Pantitlán del Metro
©Elizabeth Ruiz/ Cuartoscuro.com
Pareja se besa frente al mar con el cielo gris debido al paso de la arena de Sahara por el país
©Galo Cañas
Personal médico, pacientes y familiares del Hospital Obregón, en la colonia Roma, evacuaron el edficio tras el sismo de 7.4 grados Richter en junio pasado
©Andrea Murcia
“Basurin Juanito” posa con su envase de garrafón de agua como protección para prevenir el contagio de COVID-19, mientras camina por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México
©Moisés Pablo
Una mujer de la tercera edad murió de complicaciones respiratorias en el estacionamiento del Hospital General, a un lado del cubículo del Triage Covid-19.
©Pedro Anza
Mamuts en Santa Lucía: continúan excavaciones y hallazgos
©Pedro Anza
Una pareja observa la Ciudad de México desde un mirador
©Fernando Carranza
Manifestantes quemaron patrullas y pintaron el Palacio Municipal de Guadalajara para exigir justicia por el asesinato de Giovanni López, quien fue asesinado por no portar cubrebocas
© Rogelio Morales
Con más de 55 mil desempleados, inicia la nueva normalidad en la Ciudad de México
© Omar Martínez
Despiden a la joven universitaria Marbella, quien fue encontrada asesinada en Tijuana, Baja California
© Elizabeth Ruiz
Amanecer en Puerto Morelos, Quintana Roo
© Alejandro Rodríguez
Un joven murió atropellado en el bulevar Fundadores, en Coahuila
© Moisés Pablo
Riña entre taxistas en la zona del aeropuerto de la Ciudad de México
© Graciela López
Turistas disfrutan de la vista del atardecer en la playa de Puerto Vallarta, Jalisco
© Mario Jasso
Inauguración de “Zona Maco: México Arte Contemporáneo 2020", con más de 210 galerías de expositores internacionales y nacionales.
© Graciela López
Familiares de niños con cáncer caminaron del Hospital Infantil de México Federico Gómez a la Secretaría de Gobernación a modo de protesta
© Omar Martínez
Pareja de migrantes centroamericanos saltan el muro fronterizo en Tijuana, Baja California
© Dassaev Téllez
Niños son instruidos en el manejo de armas para poder formar parte de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias - Pueblos Fundadores (CRAC-PF), con el fin de brindar seguridad.
© Isabel Mateos
Cientos de migrantes centroamericanos decidieron cruzar masivamente la frontera entre Guatemala y México, por el Río Suchiate, la Guardia Nacional los contuvo en el bordo del acuífero
© Galo Cañas
Decenas de pares zapatos teñidos de rojo yacen en la plancha del Zócalo capitalino a manera de protesta por los feminicidios de mujeres y niñas en el país.
© Fernando Carranza
Reyes Magos en Cajititlán, Jalisco
© Moisés Pablo
Paramédicos duermen parados unos minutos a la espera de que el paciente de Covid-19 que trasladaron al Hospital General fuera recibido; sin embargo, al final lo tuvieron que trasladar a otro nosocomio por falta de espacio
© Pedro Anza
Ingresan pacientes a los hospitales; familiares esperan
© Omar Martínez
Sepultan a víctimas de Covid-19 en panteones de Tijuana, Baja California
© Gabriela Pérez Montiel
Un ataúd con la frase "encerrado o enterrado" es llevado en estaciones del Metro de Monterrey por integrantes de la asociación "Haz que suceda", fundada por Candelario Maldonado, como parte de una campaña de concientización
© Galo Cañas
Vista aérea de Paseo de la Reforma desde la glorieta del Ánel de la Indepedencia tras tres semanas de haber entrado en Fase 2 de contagio de Covid-19.
© Moisés Pablo
Un comerciante utilizó su ingenio e hizo sus propias representaciones de Covid-19 para venderlos en los cruceros de la capital
© Graciela López
A puerta cerrada, se llevó a cabo la celebración del Jueves Santo en el marco de la 177 Representación de la Pasión de Cristo en el Santuario La Cuevita, alcaldía Iztapalapa
© Rogelio Morales
Mariachis de Garibaldi brindaron serenata a pacientes con COVID-19 en el INER
© Magdalena Montiel
Ante la propagación de COVID-19 en el país, la estación Buenavista luce vacía
© Mario Jasso
Trabajadores de la alcaldía Miguel Hidalgo realizaron un proceso de sanitización sobre los más de 60 mil metros cuadrados que comprenden la avenida Presidente Mazaryk, en Polanco.
© Galo Cañas
La calle de Madero y la Plancha del Zócalo fueron cerradas para prevenir contagios de Covid-19 en la capital del país.